Gracias a todos los que estáis mostrando vuestro apoyo a esta iniciativa de apoyar a Paco son mas  de 3500 entradas  en el blog mostrando su sensibilidad con un problema que a creado el propio Ayuntamiento aunque confiamos que va a reflexionar y dar marcha atrás ,además para todos los que nos seguid no podemos bajar la guardia y continuar  mandándole este mensaje de apoyo a 
http://www.microsensory.com
Alcaldesa: 
alcaldia@fernannunez.es
 Cultura (Alfonso Tejederas): 
cultura@fernannunez.es
Siempre estamos con el tópico ESTE PUEBLO NO LEVANTA CABEZA Y NO DEFENDEMOS LO NUESTRO.
Os
 propongo dar un paso adelante y mostrar nuestro apoyo a un amigo Paco 
Garcia Leal ,que es inventor , la pregunta seria ¿como lo puedo ayudar? .
primero voy a compartir con vosotros a que se dedica y que hace.

Paco
 es un joven emprendedor de nuestra localidad que INVENTA me explico de 
profesión es INVENTOR es una persona que nos hace mas fácil la 
supervivencia sobre todo para personas impedidas¿COMO ES LA EMPRESA?
Micorsensory
 SLL, es una empresa de economía social, ubicada en el término municipal
 de Fernán Núñez (Córdoba),  que comenzó su andadura en el año 2003, 
contando desde sus inicios con el apoyo y asesoramiento  de la Escuela 
de Empresas de la localidad. 
Sus promotores decidieron comenzar la actividad laboral como 
empresarios uniendo esfuerzos, sacrificios y voluntades en un proyecto 
común, en el que apostaron por la innovación en la calidad de sus 
servicios, motivados por dos razones, la situación de desempleo en la 
que se encontraban la mayoría de ellos y su experiencia previa y 
conocimiento del sector.
Transcurridos cuatro años desde que acudieron a la Escuela de 
Empresas de Fernán Núñez por primera vez, hoy en día se han convertido 
en una empresa consolidada en el mercado nacional e internacional, 
siendo su principal valor el equipo humano que  la forma. Su estructura 
básica está compuesta por 6 personas, entre las que se encuentran 
administrativos, técnicos especialistas en telecomunicaciones e 
ingenieros de grado superior. Esto que refleja que, pese a los duros 
comienzos de toda actividad empresarial, han conseguido asentarse en el 
mercado, y expandirse con nuevas líneas de negocio como la 
microelectrónica, telecomunicaciones, robótica, biotecnología, 
tiflotecnología, y telemetría. 
Productos innovadores de telefonía, lectores de monedas y billetes, 
tarjetas de seguridad, contadores de consumo eléctrico con lectura de 
control remoto, sistemas antifraude y fechadores de termo-impresión para
 máquinas automáticas, entre otros, son algunos de los productos que 
oferta esta empresa, innovadora donde las haya.
Entre sus productos más destacados figuran la “bolilupa”, que 
facilita la lectura y escritura presentando la imagen ampliada en 
un televisor convencional, y que recibió un Premio Internacional 
entregado por la Infanta Cristina y el Ministro de Trabajo; la 
“radiolupa”, el “reconocedor sonoro de documentos en tiempo real”, 
“metros sonoros”, “detectores lumínicos de contraste sonoro”, “teclados 
virtuales” para permitir a personas sin movilidad utilizar un ordenador 
para comunicarse; “productos de radiolocalización”, “radionavegación y 
radiolocalización por GPS”, “control remoto por radiofrecuencia”.
Algunos de los diseños que Microsensory ha elaborado para los 
Ayuntamientos son los de “Robótica apoyada por inteligencia artificial 
para selección de materiales en plantas de reciclaje de basura”, 
“Contenedores de basura conectados en red vía-radio para la supervisión 
de su estado” o “Sistemas de mini-semáforos portátiles para circuitos de
 educación vial infantil”.
Microsensory, cuyos pilares básicos son la unión entre tecnología, 
respecto al medio ambiente  e innovación, es una empresa de servicios 
avanzados dedicada a la investigación, desarrollo y producción de 
equipos electrónicos y de comunicaciones, que ofrece a sus clientes 
productos y servicios de cercanía, agilidad, rapidez y calidad. “El 
objetivo del cliente es nuestro compromiso
” es su filosofía, tal y como resalta Francisco García, administrador de la sociedad.
 El
 60% de la producción de la sociedad se realiza en el sector público, 
siendo sus mejores clientes las administraciones autonómicas y locales, 
destacando entre ellas Endesa, el Consejo Superior de Investigaciones 
Científicas (CSIC), para cuya flota de vehículos se creó un sistema de 
seguridad on-line o la Estación Biológica en Doñana, a la que se 
proporcionó un servicio de micro-sistema de telemetría por GPS-GPRS-GSM,
 que ha supuesto para la empresa una gran repercusión social, siendo 
objeto de noticias en los diferentes medios de comunicación tanto 
autonómicos como nacionales.
YA CONOCEMOS ALGO MAS DE SU EMPRESA
EL PROBLEMA SURGE A 
RAÍZ DE UNA NOTIFICACION DEL AYUNTAMIENTO QUE LE OBLIGA A DEJAR  LA NAVE
 DE PROPIEDAD MUNICIPAL YA QUE HAN PENSADO QUE PROTECCIÓN CIVIL VAN A 
UBICARLOS EN LA NAVE DONDE ESTA LA EMPRESA  O SEA PACO VA ALA CALLE Y 
TODOS SUS TRABAJADORES AL PARO .
QUE PODEMOS HACER MANDAR ESTE 
ESCRITO  A TODOS NUESTROS AMIGOS Y MOSTRANDO  EL APOYO A ESTA EMPRESA  Y
 DECIRLE AL AYUNTAMIENTO QUE BUSQUE OTRA NAVE PARA PROTECCIÓN CIVIL . 
NOS PODEMOS PONER EN CONTACTO  MANDÁNDOLE AL AYUNTAMIENTO  A
| Alcaldesa: alcaldia@fernannunez.es | 
   | Cultura (Alfonso Tejederas): cultura@fernannunez.es | 
   | Juventud (Juana Baeza): juventud@fernannunez.es | 
   | Desarrollo: desarrollo@fernannunez.es 
 Este domingo pasado estuve hablando con Paco y le comentaba si tenia 
alguna respuesta por parte del ayuntamiento si iban a dar marcha atrás 
sobre la decisión de echarlo de la nave y me decía  lo único que tengo 
de respuesta es que en septiembre lo tengo que tener todo desmontado y 
fuera de la nave con el consiguiente perjuicio de todos los pedidos que 
tenia pendientes de servir a clientes sus pedidos ,la perdida de la 
empresa podía rondar los 2 millones de euros y además el perjuicio que 
se le ocasionaba a la empresa al no tener una red de fabricacion y 
distribución ,todo esto lo comentaba con lágrima en los ojos y me decía!
 José tu sabes lo que me a costado llegar hasta donde estoy ,Paco  es 
una persona emprendedora e inventa día a día  y de esta va a salir ,por 
que los amigos estamos para ayudarnos en los momentos dificiles y este 
es tu momento  aquí estamos para ayudarte toda la gente que te aprecia .
 Paco
 me miro y dijo que se sentía defraudado ,con todo lo que yo e hecho por
 el pueblo y así me lo pagan ,yo monto la empresa fuera del pueblo y me 
voy por que no quieren que aquí funcionen las empresas yo le comente que
 era una decisión política y que se podía dar marcha atrás en esa 
decisión si contábamos con el apoyo de la gente de pueblo pero nuestra 
clase política debe reflexionar ,realizar un giro de 180 grados y 
trabajar por el progreso y bienestar de nuestro pueblo. En el mundo tan 
solo hay 4 empresas dedicadas al sector del medioambiental con 
tecnología vanguardista similar a Microsensory y que todas se sienten 
apoyadas por los gobiernos de sus países debido a la gran aportación que
 sus productos supone para la conservacion de la fauna.
 
 
 POR ESO YO PIDO AYUDAR A PACO POR QUE SE LO MERECE Y  NOSOTROS CREEMOS EN SU PROYECTO Y EN SUS TRABAJADORES ,
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |