| 
 Malala, una joven de 14 años, fue tiroteada por el Talibán 
pakistaní por defender la educación para las niñas. Ahora esta valiente niña 
se está aferrando a la vida. Podemos ayudarle a convertir su sueño en realidad, 
pidiéndole al gobierno de Pakistán que despliegue fondos para incentivar a todas 
las familias del país a que envíen a sus hijas a la escuela. Haz clic abajo 
para darle a estas niñas una oportunidad real de luchar por su educación:
 
 | 
Malala ha dedicado su 
infancia a defender el derecho a estudiar de niñas como ella en Pakistán. 
Ahora yace en una cama de hospital, víctima de las balas de un francotirador 
talibán. 
Ayudémosle a convertir su sueño en realidad.
En algunas 
zonas de Pakistán ya se 
ha iniciado un exitoso programa que subsidia a las 
familias que envían a sus hijas al colegio con regularidad. Pero en la 
provincia de Malala 
el gobierno permanece de brazos cruzados. Algunos 
políticos influyentes se han comprometido a ayudarla, y si actuamos juntos 
ahora, podemos obligar al Estado a expandir estas ayudas a todo el 
país.
Alcemos nuestras voces antes de que se extinga el eco mediático. 
Pidamos al gobierno que garantice fondos para ayudar a que todas las niñas de 
Pakistán asistan a la escuela. En pocos días, la ONU mandará a un enviado 
especial de educación para reunirse con el presidente Zardari -- y él nos ha 
dicho que presentar el apoyo de un millón de firmas mejorará su capacidad de 
negociar. 
Firma esta campaña y reenvía el correo para ayudar a que el sueño 
de Malala se convierta en realidad:
http://www.avaaz.org/es/malalahopenew/?bkevCcb&v=18776Malala 
capturó la atención mundial sobre el 
reino del terror Talibán en el Noroeste 
de Pakistán escribiendo un blog para la BBC. En sus entradas, evidencia las 
consecuencias más devastadoras que ha cosechado el extremismo talibán, que 
incluyen la 
destrucción sistemática de cientos de colegios para niñas y la 
violencia e intimidación contra miles de familias.
La Constitución de 
Pakistán establece que niñas y niños deben ser educados por igual y el gobierno 
cuenta con recursos para lograrlo. Pero durante años, los políticos han ignorado 
este mandato, influenciados por grupos religiosos extremistas. A pesar de que 
incontables estudios han mostrado los beneficios económicos para las personas y 
los países que invierten en la educación de la niñez, hoy en día 
solo un 29% 
de las niñas asisten a la escuela secundaria en ese 
país.
Aprovechemos la conmoción que ha causado el ataque talibán contra 
esta joven, y generemos una ola de presión internacional que obligue a Pakistán 
a atender la educación de las niñas. 
Haz clic abajo para apoyar a Malala y 
para unirte a esta campaña masiva por la educación de las niñas en su país 
-- pidiendo recursos, seguridad y lo que es aún más importante, la voluntad para 
combatir a los extremistas que están destruyendo a Pakistán.
http://www.avaaz.org/es/malalahopenew/?bkevCcb&v=18776Unámonos 
en solidaridad con esta valiente y joven activista que ha demostrado al mundo 
cómo una sola niña es capaz de encarar a extremistas armados y 
peligrosos.
Con esperanza y determinación,
Emma, Alaphia, Alex, 
Ricken, Ari, Michelle, Wissam, Rewan y todo el equipo de Avaaz
Más 
Información:
El ataque a Malala conmociona a todo Pakistán (El 
País):
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/10/actualidad/1349858160_977148.html 
Los médicos confían en que Malala pueda recuperarse 'a todos los 
niveles' (El Mundo):
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/14/internacional/1350251989.htmlPakistán 
se une por la recuperación de la joven que recibió un disparo en la cabeza 
(CNNespañol):
http://cnnespanol.cnn.com/2012/10/14/pakistan-se-une-por-la-recuperacion-de-la-joven-que-recibio-un-disparo-en-la-cabeza/ 
El blog de Malala (BBC - en inglés):
http://news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/7834402.stmLa 
niña paquistaní atacada por Talibánes sufrió años de amenazas (Reuters):
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE89904I20121010?pageNumber=1&virtualBrandChannel=0