"LOS QUE SI CREEMOS EN FERNÁN NÚÑEZ"

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Los 8 lugares imprescindibles si visitas Berlín (FOTOS)

Si estás pensando en tomar un vuelo a Berlín próximamente, no dudes en visitar estos sitios recomendados por la comunidad de viajeros de minube, una selección de los lugares que ver, los más visitados, los más insólitos y curiosos. Descubre qué no te puedes perder en Berlín y asegúrate que sacas el máximo partido a esta maravillosa ciudad. Podrás encontrar más información en esta guía de Berlín para teléfonos y tabletas.
1. El muro de Berlín
Qué duda cabe de que el Muro deja sin palabras a todo el que lo mira. Convertido en el recuerdo de lo que un día fue símbolo de división entre las dos Alemanias, sus familias y amigos, a día de hoy el Muro de Berlín nos hace reflexionar sobre el pasado. Convertido en un espacio creativo, está repleto de grafitis, todos con un carácter crítico y pacifista.
muro berlín
Foto de Diego Rial
Ver más fotos del muro de Berlín
2. La Puerta de Brandeburgo
Otro de los iconos de esta ciudad, la Puerta de Brandeburgo, es probablemente la postal más vendida de Berlín. Construida a finales del siglo XVIII, esta monumento era uno de los principales accesos a la ciudad. Como aconseja el viajero Fran: “Visita imprescindible, y si podéis visitarla al anochecer mejor, el contraste del cielo y la iluminación de la puerta vale la pena observarlo”.
puerta brandenburgo
Foto de José Peñafiel
Ver más fotos de la Puerta de Brandeburgo
3. La Iglesia del Recuerdo o Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche
Esta iglesia luterana, cuya traducción literal significa “iglesia en recuerdo del emperador Guillermo”, se ha convertido en un memorial de la Segunda Guerra Mundial. La Iglesia del Recuerdo quedó destruida casi en su totalidad durante los bombardeos de la guerra. Más tarde, se decidió hacer un memorial uniendo las ruinas a una construcción más moderna.
Así nos cuenta la viajera Lamaga su experiencia: “una verdadera maravilla arquitectónica, difícilmente puede verse en Europa un conjunto de tanto contraste y que produzca tanta emoción”.
iglesia del recuerdo
Foto de Viajens Lacoste
Ver más fotos de la Iglesia del Recuerdo
4. Dead Chicken Alley
Este callejón de Berlín representa fielmente la cultura alternativa de la capital de Alemania, capital internacional de la música electrónica y el arte callejero. En el Dead Chicken Alley encontrarás tascas, exposiciones, talleres y muchos grafitis.
“El contraste es sencillamente apabullante; sales de una de las zonas más comerciales de Berlín para entrar en una de las más alternativas, decorada con centenares de grafitis. No tengo palabras; simplemente recomiendo que se visite y se experimente de primera mano”, nos comenta Naxos.
dead chicken alley
Foto de Naxos
Ver más fotos de Dead Chicken Alley
5. Barrio de Kreuzberg
Uno de los barrios más originales de la capital y de los favoritos de los berlineses, también conocido como “la pequeña Estambul”, debido a la gran cantidad de residentes turcos. Kreuzberg se convierte así en un lugar original y cosmopolita, en el que se puede conocer de verdad el Berlín de los berlineses.
barrio kreuzberg
Foto de Silvi Na
Ver más fotos del Barrio de Kreuzberg
6. El Reichstag
Bien sea por las corresponsalías de los telediarios o por los postales, a casi todos nos suena el Reichstag de Berlín. Lo que representa para los alemanes es mucho más que un edificio neorromántico con nuevas estructuras contemporáneas hechas en cristal: es el Parlamento. Así, este edificio es centro tanto turístico como político, y se ha convertido en un gran icono de la arquitectura moderna. De visita obligada.

reichstag
Foto de Logos
Ver más fotos del Reichstag
7. El Reloj Mundial
El Weltzeituhr es un reloj situado en la céntrica plaza berlinesa de Alexanderplatz. Este reloj mundial, que muestra cada uno de los 24 husos horarios del mundo, asombra no sólo por las dimensiones sino por la iluminación nocturna que lo caracteriza, por lo que merece la pena una visita de noche.
reloj mundial
Foto de Céline Touzé
Ver más fotos del Reloj Mundial
8. El Monumento al Holocausto
No se puede ir a Berlín y no pasear entre las enormes losas de hormigón que caracterizan el Monumento al Holocausto. Este monumento, que recuerda a las miles de víctimas del Holocausto judío se compone de 2711 bloques de cemento repartidos en una enorme superficie de 19.000 metros cuadrados y bajo él se encuentra el museo.
La viajera Ele Baños nos explica a la perfección su experiencia: “los pasillos inclinados que hay que recorrer provocan la sensación de asfixia, inestabilidad y angustia que los judíos sintieron en esa Alemania que era para ellos un laberinto sin salida”.
monumento holocausto
Foto de Casakika
Ver más fotos del Monumento al Holocausto
Berlín es una ciudad llena de historia, cultura y arte, y esto no es todo. Podrás conocer los lugares que no te puedes perder en Berlín en los rincones guardados por los usuarios de minube y la guía para dispositivos móviles.
Jose Molero en 21:33 No hay comentarios:
Compartir

Panificadora Teatro


    Panificadora Teatro

     

    Estos dos soldados harán pasarnos una noche divertidísima el próximo 21 de Noviembre en Panificadora Teatro. Desde Córdoba llegan ElGarito Teatro.
    "Otra noche de guerra en cualquier parte del mundo. Unas fuertes explosiones dan paso a un silencio sin precedentes. Tras una trinchera, aparece un soldado, apenas magullado, preguntando a voces si alguien más ha sobrevivido al bombardeo. Nadie responde.... El soldado se dispone a abandonar el devastado epicentro de la batalla, cuando otro soldado, oculto tras la trinchera enemiga, hace acto de presencia. A partir de este momento, los dos soldados usan las pocas fuerzas que le quedan en poner fin a una batalla absurda con una sola pregunta ¿Quién ha ganado la batalla? Pero, ¿y si solo quedan ellos dos?
    En un mundo en el que no hay nada más absurdo que una guerra, Entre Líneas nos transporta a algo más absurdo aún: la primera batalla empatada de la historia. ¿Qué estarán dispuestos a sacrificar estos soldados para resolver el empate?"
Jose Molero en 21:14 No hay comentarios:
Compartir

TRIBUTO A TRIANA Aljibe Rock el SABADO 26 DE DICIEMBRE, en la Casa de la Cultura a partir de las 10 de la noche

    Ya os podemos CONFIRMAR LA NOTICIA, el grupo TRIBUTO A TRIANA Aljibe Rock estarán tocando en directo en FERNAN NUÑEZ, el SABADO 26 DE DICIEMBRE, en la Casa de la Cultura a partir de las 10 de la noche, con entrada gratuita, organizado por la Concejalia de Festejos del Ayuntamiento Juana Baeza
    Noche sin duda para disfrutar de la música que nos dejó para la historia, una banda mítica y legendaria, de lo mejor que ha dado la música en España, al nivel de otras bandas internacion...ales como Pink Floyd o similares...., TRIANA.
Jose Molero en 21:11 No hay comentarios:
Compartir

BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION

COMENZAMOS EL "SPEAKER" CON EL BBALL CORDOBA

BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION

Saludos.-

Este Jueves 12 de Noviembre, empezamos nuestra particular temporada de “Speaker” en el Palacio de los Deportes Vista Alegre de Córdoba, con el partido que se va a disputar entre el Bball Córdoba y Coin. Encuentro que se juega este día, debido a que el fin de semana próximo está pillado el pabellón por otro acontecimiento deportivo.

(Es por ello, que este Jueves no podremos estar en nuestras habituales KEDADAS BASKET en el Pabellón Municipal de Fernán Núñez, de 6.30 a 8.30, única cita de esta semana).

Segundo partido que juega en casa el joven equipo del Bball, en el primero no pudimos estar nosotros debido a que nos coincidió con varios eventos muy importantes en nuestra localidad.

Los del Bball, vienen de ganar y además haciendo un gran partido la pasada jornada en Cazorla. Con gran actuación del nuevo jugador del equipo, el guineano de 2.02 Cheik Sekou, que a pesar de llevar pocos entrenamientos con el equipo, fue de los grandes destacados del equipo. Jugador que seguro va a dar mucho espectáculo y buen juego esta temporada.


+ Info Bball: www.bballcordoba.com

Este jueves tiene un partido con Coin, que fue de los equipos andaluces que la pasada temporada se ganaron el derecho a subir a Leb Plata, pero que me imagino que por motivos “monetarios”, no lo pudieron hacer. Por lo que es un equipo con una gran plantilla, con tres partidos jugados y tres ganados, lideres de este grupo de la Liga EBA.

ROSTER COIN
Numero
Nombre
Fecha nacimiento
Peso
Altura
Posición
4
JUAN ALBERTO BRIALES URBANEJA
08/04/1992
86 KG
1.89
ALERO
5
JUAN JOSE MÉNDEZ FERNÁNDEZ
26/12/1985
84 KG
1.81
BASE
6
MARIO GARCIA JIMENEZ
10/10/1988
92 KG
1.98
ALA-PIVOT
8
SALVADOR MÉNDEZ FERNÁNDEZ
03/11/1990
89 KG
1.84
BASE
10
JOSE MANUEL BALLESTEROS LOBATO
21/11/1979
85 KG
1.86
ESCOLTA
11
FRANCISCO MÉNDEZ FERNANDEZ
16/09/1993
78 KG
1.85
ESCOLTA
12
ANTONIO JESUS MATEO CANTOS
24/01/1995
110KG
1.97
PIVOT
14
JUAN VASCO TRABADO
15/08/1983
115 KG
2.00
PIVOT
15
RAFAEL SANCHEZ PEREZ
02/06/1982
89 KG
1.89
ALERO
16
SERGIO AISA GARCÍA
12/07/1983
90KG
2.02
PIVOT
17
MANUEL GARCIA GUERRERO
09/03/1995
85 KG
1.92
ALERO
19
FRANCISCO ROBLES CAMPOS
29/05/1981
93 KG
1.92
ALERO
20
JOSE ROJAS MARTIN
12/01/1982
97 KG
1.98
ALA-PIVOT

Mas info en: http://www.cbdeportivocoin.es/

Nosotros para esta temporada, hemos preparado una nueva selección musical, sobre todo para motivar a nuestros jugadores en el calentamiento, que espero les guste.


Esta temporada entran canciones de: Eminem, Madonna, Black Machine, Cindy Lauper, Julieta Venegas, Marron 5, Ini Kamoze, Jason Derulu, Cristian Aguilera-Pitbul, Snap, Chemical Brothers, Tina Turner, Ub40, Fall Out Boy, 12 Deu Adam Athema, Nba Mix...

Para la Presentación del equipo, hemos escogido para esta nueva temporada todo un clásico de los Muse, grupo que ya están agotando entradas para la gira que van a dar en España el año que viene.

https://www.youtube.com/watch?v=w8KQmps-Sog

Y seguiremos con la música habitual variada que hemos ido poniendo durante estas pasadas temporadas, ¡pero eso si!, siempre con nuestro sello particular y habitual..., “Rockero”.


OS ESPERAMOS ESTE JUEVES EN VISTA ALEGRE
VEN AL BALONCESTO, VIVE EL BASKET...
102 RAZONES PARA VENIR A VER Y APOYAR AL
BBALL CÓRDOBA

Salud y Gracias
Paco Cañero

www.basketfernannunezinformacion.blogspot.com
https://www.facebook.com/basketfernannunezinformacion

https://twitter.com/Pcfernunezbaske
Publicado por Paco Cañero
Jose Molero en 21:07 No hay comentarios:
Compartir

Caja Rural de Jaén crece en Córdoba firmando un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios y Autónomos de Fernán Núñez

QRFERNAN-NUÑEZ :: Noticias

caja rural.jpg
11/11/2015
Fuente: Andalucía Información
La Caja Rural de Jaén sigue avanzando en su proceso de expansión en la provincia de Córdoba, y ayer hizo un guiño a los empresarios de Fernán Núñez. El presidente de la Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas, y el de la Asociación de Empresarios y Autónomos de Fernán Núñez, Juan Jesús Jiménez, firmaron un convenio de colaboración donde se ofrece condiciones financieras ventajosas a los 110 asociados de este joven pero dinámico colectivo empresarial.
“Estamos a vuestra disposición”, enfatizó ante los empresarios el presidente de la Caja Rural de Jaén. Y es que, desde la apertura, hace dos años, de la sucursal en esta localidad de casi 10.000 habitantes de la campiña cordobesa, la Caja jienense ha tenido entre sus objetivos vincularse al sector industrial y de servicios local “todo ello con un modelo de negocio enfocado a la cercanía con la sociedad y las instituciones”, indicó García-Lomas. Y el director comercial de la entidad  jienense, José Márquez, aclaró a los presentes que el convenio “no se establece para  establecer una competencia” con el resto de entidades asentadas en el municipio, sino para prestar una cartera de servicios a los empresarios, que van desde la financiación a corto plazo para darles mayor liquidez y a largo plazo para acometer inversiones. También se incluye un catálogo de productos bancarios, como medios de pago, seguros, planes de pensiones o comercio exterior.
El convenio, con una duración de dos años, se completa con una subvención de la Caja Rural de Jaén para el patrocinio de eventos culturales del colectivo empresarial, el más inmediato de ellos el Mercado Navideño a celebrar del 11 al 13 de diciembre.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Fernán Núñez, Juan Jesús Jiménez, agradeció la ayuda de la Caja Rural de Jaén y se mostró confiado en una “colaboración fructífera” en el futuro. La firma del acuerdo, celebrada en el Edificio de Usos Múltiples de Fernán Núñez, contó con la presencia del consejero de la Caja Rural Luis López-Crespo y de buena parte de la directiva de la Asociación de Empresarios y Autónomos local.


Pincha para ver el enlace de la noticia.
Jose Molero en 21:05 No hay comentarios:
Compartir

El sistema de recogida de envase agrarios (SIGFITO) hace una mención especial al Ayuntamiento de Fernán Núñez

QRFERNAN-NUÑEZ :: Noticias

descarga (14).jpg
11/11/2015
Fuente: El blog de Antonio Luque
El Ayuntamiento de Fernán Núñez, recibe un premio especial por el punto de recogida de "coherente" y cumplir los requisitos físicos y administrativos que exige la normativa. Se reconoce por esta buena acción medioambiental al Ayuntamiento de Fernán Núñez y se le hace entrega de un diploma acreditativo
El acto de entrega que ha tenido lugar a las 12'30 horas en el Ayuntamiento, ha contado con la presencia del director de desarrollo y comunicación de SIGFITO, Victorino Martínez, la técnico en desarrollo de la Zona Sur, Lola Palencia el concejal de Empleo y desarrollo local , Alfonso Alcaide y la Alcaldesa de Fernán Núñez, Elena Ruíz.
Jose Molero en 21:04 No hay comentarios:
Compartir

La plácida muerte de Herminio, el follagallinas

ESPAÑA-ZOOFILIA: ORENSE, 10-12-1990.- Un hombre de 39 años pereció aplastado por una roca mientras practicaba zoofilia con una gallina, en un pueblo de la provincia de Orense. EFE/Joey Ramone
“Castigo divino a la zoofilia, pasión que aplasta una roca asesina. Todos se ríen porque adivinan qué hacía el difunto con una gallina”
Def Con Dos, “Pánico a una muerte ridícula”
El 11 de diciembre de 1990 terminaba abruptamente en una pedanía de Orense una historia de amor entre un hombre y una gallina, un Romeo y Julieta interespecies. El hombre se llamaba Herminio Rivera Couceiro, tenía 39 años, era natural de Orense y pasará a la posteridad como el poco imaginativo apodo de “Follagallinas” (me follé una gallina y me llamaron follagallinas, ya saben).
Herminio y su amante buscaron un espacio de intimidad en una cueva a orillas del río Miño. Una vez metidos en faena, los embates de la pasión provocaron que el techo de la cueva se desplemoran sobre la pareja, fulminando al desgraciado Herminio y a la aún más desgraciada gallina, que al peso de la roca sumó el de su pareja.
Probablemente la familia de Manuel haya sepultado en el olvido las lamentables circunstancias de su deceso porque, contrariamente a lo que afirma Def Con Dos en su canción, una vez vista la imagen, no queda lugar a la imaginación de lo que el caballero del bigote hacía con su amiguita ponedora.
Jose Molero en 21:01 No hay comentarios:
Compartir

EL ÚLTIMO AUTOBÚS DE LA LÍNEA 15

  • Jose Antonio Illanes
La oscuridad y el frío le habían permitido pasar inadvertida durante toda la noche, pero al amanecer, cuando las aceras de la avenida se llenaron de pasos rápidos y entrecortados, su inamovi­ble sueño y su belleza exuberante despertaron las sospe­chas de los ejecutivos que caminaban presurosos al trabajo y sembra­ron la curiosidad entre los usuarios del autobús, que pronto se agolparon tras los cristales de la parada para contemplar su imposi­ble cabello de oro y conjeturar sobre la postura de muerta formal que exhibía en aquel banco metalino y frío. Melchor Sacristán, que compartía el otoño con la soledad y el aburrimiento, fue uno de los primeros en descubrirla, y levemente, en la trastienda de la memo­ria, creyó reconocer su cabello y sus manos de nácar, que escapaban del jersey y se cruzaban sobre el pecho, como si alguien las hubiera puesto allí intencionadamente, pero había visto tantos mendigos en aquella ciudad de edificios inteligentes, que pronto relacionó las impresio­nes de su memoria con la posibilidad de haberla encontrado antes en cual­quier otro banco de cualquier avenida, quizás durmien­do como ahora.
– Hay que ver cómo está la vida -pensó en voz alta-, tan joven y en la calle.
Entre la gente, muy cerca, una mujer embutida en un abrigo de lana lo miró de soslayo, como a un lunático. Llevaba una bufanda al cuello y guardaba las manos en los bolsillos.
– No diga usted disparates hombre -contestó-, esa chica está limpia, bien vestida, bien peinada. ¿No ve el pelo que tiene? En la vida puede ser una mendiga.
Melchor Sacristán cayó entonces en la cuenta de su pulcritud. Desde su posición podía ver las uñas pintadas de rojo, perfectas y cuidadas, los dedos limpios y el rostro maquillado. Le pareció una actriz de cine, una belleza de sueños durmiendo en un banco descolorido, en medio de una ciudad congelada por la impiedad y el otoño. Creyó imposible que una mujer tan hermosa pudiera caer en la indigencia sin despertar la piedad ajena, y se imaginó una rosa caída en un barrizal, con los pétalos enlodados y la esperanza muerta. “Es verdad “ pensó, “ La miseria es amiga de la fealdad. No puede ser una vagabunda “.
– Además no lleva bolsas como los mendigos -dijo alguien a su espalda-, a lo mejor está muerta… qué sé yo… que la hayan matado y la hayan puesto ahí… La vida está muy mala…
lluvia
Entonces llegó el autobús de la línea 15, empaña­dos los cristales, haciendo temblar el suelo con un rugido volcáni­co. Las puertas se abrieron y la gente subió sin volver la cabeza, acostumbrada como estaba a las extravagancias de aquella ciudad sin lógica, pero Melchor Sacristán permaneció pegado a los vidrios de la parada, como si un hechizo ancestral hubiera tenido la cortesía de embrujarlo. Podía esperar el próximo autobús y llegar a tiempo a la oficina. Sólo la mujer de la bufanda, desde el interior del monstruo rodante, volvió el rostro antes de perderse en la angostura del corredor.
En la acera, algunos funcionarios del ministerio se remolinaban junto al banco y las secretarias de las oficinas cerca­nas se detenían a mirar a la muchacha con sus bolsos colgados al hombro y el pelo revuelto por la brisa matutina. Melchor Sacris­tán no pudo contener la curiosidad y se acercó al corrillo.
– Yo creo que está muerta -dijo alguien.
– Para mí que está dormida -contestó otro-, porque los muertos se ponen amarillos y esta muchacha tiene buen color.
Un hombre mayor, con el pelo cano y el rostro picado de viruela, quebró la indecisión que embargaba al grupo, se aproximó a la muchacha y le tocó el brazo. Luego la tomó de los hombros y la zarandeó. Después le gritó en el oído y se volvió hacia los curio­sos.
– Está muerta -dijo-, si no, no se explica.
secado
Unos gorriones insolentes bajaron de los álamos, como hojas del otoño, indiferentes a la gente y al ruido, que ya se remansaba en la base de las nubes y despertaba a los barrios más alejados de la ciudad, impertinente y constante. Melchor Sacristán miró el talante de los pájaros y su plumaje grisáceo le recordó sin asomo de piedad el tedio irreversible de su vida; y todos los movimientos de todos sus días, hasta el resorte mecánico que los producía, carente a veces de toda intención, aparecieron frente a él como una barrera insalvable, como unas cadenas de oro, garantes pero firmes, que reducían su libertad más íntima a un simple pacto conformista con el bienestar. Aquella joven, dormida o muerta en el banco de metal, con las manos apaciblemente cruzadas sobre el pecho, despertó en él una curiosidad apagada por la monotonía de los autobuses y los horarios de oficina, y le mostró una dimensión desconocida de la libertad y del valor, la de poder dormir o morir un miércoles cualquiera de otoño en medio de una avenida sembrada de álamos, con alguna intención soterrada o simplemente por el placer de hacerlo, sin temor a las normas sociales o a los estereo­tipos televisivos, pero de inmediato sintió miedo, como los gorrio­nes, que ahora remontaban el vuelo asustados por los nuevos descono­cidos que llegaban al banco, y se refugió sin prejuicios en su abrigo de lana, en su corbata floreada y en su posición mediocre pero estable de oficinista hasta la muerte. Despertó a la realidad, reticente y confiado, y observó a la joven. Dos policías la inspec­cionaban sin atreverse a tocarla. Uno de ellos, al fin, le tomó el pulso.
– Está muerta -sentenció-, no hay duda. Habrá que llamar al juez para llevársela.
Un murmullo de afectación nació al pie del banco, desestabilizó el talante del grupo de curiosos y al fin se instaló en el alma hueca de Melchor Sacristán, mientras otro autobús de la línea 15 se detenía con estruendo en la parada y se fugaba después sin el pasajero puntual del cuarto asiento izquierdo de la fila derecha. Melchor Sacristán lo dejó marchar, sin ahogos, con cierto desafecto hacia la rutina sin inspiración en que había convertido la uniformidad de su vida, y persistió tozudamente en el misterio que envolvía la presen­cia de la joven. La expresión de serenidad, los ojos enormes y perfectos, cerrados como el telón de un teatro que acabara de representar la obra del mundo, los zapatos deportivos, blancos, vírgenes, sin barro ni desgaste, la ropa moderna y pulcra y el pelo abundante recogido en la nuca, como una almohada natural, como el resto de nube donde un ángel hubiera querido dormir para siempre. Y de nuevo creyó haberla visto en otro lugar, en un tiempo sin confirmaciones o quizá en un sueño tan compacto que la memoria no podía testimoniar. Hurgó en los habi­táculos de la nostalgia, en los rinco­nes ocultos donde el recuerdo camufla los nombres y las palabras, y no supo hallar las formas de aquella mujer, ni reconocer el timbre de su voz, ni tropezarse con una sola escena de su vida donde ella apare­ciera de una forma o de otra.
Mujer dormida con hojas secas_5 marzo 2011_gris BAJA
La siguió mirando fijamente mientras el grupo de curiosos aumentaba, incitado por la presencia de la policía y la mezcolanza de conjeturas que empezaban a surgir en torno a la joven. En ese momento decidió ausentarse de la oficina por primera vez en veinte años. En la esquina, los cristales ahumados de una cafetería se habían convertido en un lienzo mágico donde la vida se reflejaba al revés. Se abrió paso entre la gente, entró en ella como el genio de una lámpara encantada y se sentó junto a los cristales. Desde allí vigilaba la escena sin ser contemplado por el mundo, ajeno al roce de las palabras y a la influencia del ambiente. Vio a los policías hablar por radio, a dos secretarias reírse con indife­rencia televisiva y a otro autobús de la línea 15 con la nostal­gia de media ciudad adherida a las ventanas. Entonces Melchor Sacris­tán pidió café, encendió un cigarro y sintió un vuelco en el cora­zón. De nuevo padecía en la piel el peso de la soledad, la abrumado­ra presencia del mundo sobre su sombra de contable sin fortuna, el lastre grisáceo de una familia programada por los hábitos y la sensación de niño perdido que lo acorralaba cuando el fantasma de la depresión se sentaba frente a él. Era en aquellos momentos cuando menos entendía la existencia, cuando su afán por resolver la ecua­ción de la vida se ahogaba en el desconocimiento y en la impotencia, cuando la misantropía ocupaba posiciones en su corazón y presentaba batalla a los gestos, a las miradas, a la casual e inefable presen­cia del prójimo, que ahora se agolpaba en la calle, frente al cadáver de un ángel caído, buscando una anécdota para esgrimir contra el aburrimiento del ministerio.
Justo cuando le trajeron el café se originó otro revuelo en la calle. Varios hombres bajaron de un coche y la Policía les abrió camino hasta la joven. Melchor Sacristán pagó al camarero. El corazón le brincaba en el pecho mientras el café humeaba en la taza como un mendigo despreciado por el mundo. Antes de llegar al banco comprendió que se trataba del juez y del forense, que se acercaron a la joven, le tomaron el pulso, le inspeccionaron la mirada con una linterna, la auscul­taron, le pincharon en las manos, le tomaron la tensión y por último la registraron buscando documen­tos. El médico se volvió hacia la Policía.
– Esta mujer no está muerta -dijo-, está simplemente dormida.
3191550491_a9837e8497_o
Melchor Sacristán se acercó a ella con un sentimiento de infinita soledad pegado al alma. Nunca hasta entonces había estado tan cerca de la joven. Se atrevió a ponerle el dedo pulgar sobre el labio superior y sintió el calor de su respiración acompa­sada. No cabía duda, estaba viva. A su espalda, el juez y el forense subían al coche con una expresión de desánimo en el rostro. Un poli­cía se acercó a ellos con cierta precipitación.
– Señoría -preguntó-, ¿qué hacemos?
El juez se sentó en el asiento trasero, cerró la puerta y bajó la ventanilla.
– Ustedes verán -contestó-, no hay ninguna ley que prohíba dormir en la calle.
Entonces el policía se volvió hacia la gente en una incuestionable posición de guardia urbano y agitó las manos a derecha e izquierda.
– Vamos, circulen, circulen -gritó-, aquí no pasa nada, nada de nada, ¿es que nunca han visto a nadie durmiendo?
Melchor Sacristán recordó el sueño profundo de sus hijos, cuando los juegos de la infancia los derrotaban al atardecer en el sofá del comedor, mientras él veía el partido de fútbol y su mujer se enfrascaba hasta la ensoñación en el cuché de las revistas. Eran sueños abismales, lujuriosos, insensibles al fervor de los goles y al clamor de los anuncios, sueños inconcebi­bles que al final reaccionaban al tacto y se rendían ante la insis­tencia. Si un médico forense aseguraba que aquella joven estaba dormida, ni enferma, ni muerta, ni drogada, simplemente dormida, tendría que creerlo, pero jamás había sabido de un sueño así, ni se lo habían contado nunca en la oficina, ni lo había leído en los periódicos, ni le había sucedi­do a ningún personaje de las películas desgastadas que a menudo evocaba en sus largos viajes urbanos a bordo del autobús. Y de nuevo se sintió desconcertado por las sorpresas de aquel bosque de cemento donde un recién nacido podía amanecer en una papelera o una actriz de cine con rostro de ángel podía dormir hasta la saciedad en un banco de metal, en otoño, bajo la lluvia, insensi­ble a los pinchazos y al asombro ajeno.
joven bajo la lluvia Satoki Nagata
Levantó la mirada y el mundo se había ido. Las secretarias y los funcionarios habían regresado a las mesas de sus despachos a especular con la historia hasta la hora de salida y los policías subían al coche volviendo la vista atrás, como la mujer de la bufanda, como él mismo, aprisionado ahora en la nostalgia de sus tiempos más felices, evocando sus asombros infantiles, contrastándo­los con aquella experiencia a la que aún no daba crédito. Se acercó de nuevo a la joven y volvió a tocarla. No reaccionó. Seguía dormi­da. Entonces se sentó junto a ella sin saber a dónde ir; era dema­siado tarde para llegar a la oficina y demasiado temprano para regresar a casa. Le acarició el cabello y le resultó inverosímil tanta belleza, tanta perfección insensible. Él, Melchor Sacristán, se había visto siempre como el prototipo de ciudadano mediocre, extraño a los moldes modernos de la belleza, exento de originalidad, gris, anodino, depresivo y acomplejado, y hasta cierto punto le pareció imposible estar sentado en aquel banco junto a ella, bajo una llovizna impertinente que ahora empezaba a caer con denuedo.
Sintió ganas de marcharse, de olvidar aquella historia extraña que nada tenía que ver con su vida, de subir al próximo autobús y detenerse en cualquier sitio a pasar el tiempo, a ver los escapara­tes del centro o a tomar café en el interior de una cafetería con música, pero comprendió que no borraría de la memoria la presencia de la joven y que por la noche no dormiría pensando en el desenlace de aquella historia, de modo que aún permaneció junto a ella, esperando quizás que despertara por sí misma, acariciándole el cabello de vez en cuando, poniéndole el dedo bajo la nariz para comprobar los compases de su respiración, y así estuvo sin saber por qué hasta que el tiempo lo apremió y las manillas del reloj cayeron sobre el cuello de su paciencia como guadañas afiladas. No quería dejar a la joven en el banco, a merced de la soledad y de la lluvia, pero el horario rígido de su vida le imponía un regreso sin condi­ciones. A lo lejos vio venir el autobús, que se detuvo en el cruce de la avenida frente a un semáforo en rojo concediéndole así unos minutos de cortesía. Volvió a mirar a la joven, se acercó a ella e hizo algo que nunca antes hubiera hecho Melchor Sacristán. Atraído por su belleza y quizás también por algún sentimiento engañoso, la tomó de la mano y la besó en la mejilla. Entonces el ángel caído que dormía placenteramente en el banco de metal abrió lentamente los ojos y esbozó una sonrisa alejada de todas las sonrisas que antes se habían visto en aquella ciudad. “Gracias”, dijo. Y Melchor Sacristán dejó marchar también al autobús de la línea 15 que aquel día tenía previsto devolverlo a casa.
Jose Molero en 20:56 No hay comentarios:
Compartir

Agredida una actriz marroquí en Casablanca por su papel de prostituta en una película

El Ventano -

00000 2

La actriz Lubna Abidar, protagonista de la película Much Loved, que fue prohibida en Marruecos el pasado mayo porque narra la historia de cuatro prostitutas, denuncia en un vídeo que ha sido agredida en Casablanca. Según afirma, las clínicas se negaron a atenderla y la Policía no admitió su denuncia.
Según afirma, “las clínicas rechazaron recibirme y las comisarías tampoco, y cuando fui a la Prefectura de Policía de Casablanca por la noche, todo el mundo se reía de mí y me decía: ‘por fin Abidar viene agredida’. Todo esto porque hice una película que no han visto. Solo vieron lo que querrían mostrarles”, ha afirmado la joven.
La Policía desmintió la acusación de la actriz asegurando que su denuncia fue tratada con seriedad, y subrayó que la interesada se presentó en la comisaría a las dos de la madrugada pero se negó a dar detalles sobre el lugar y las circunstancias de su agresión.
La película Much Loved, del director franco-marroquí Nabil Ayuch, fue prohibida en Marruecos tras provocar una enorme polémica por su lenguaje crudo y por entender que retrataba a la ciudad de Marrakech como meca del turismo sexual. El filme se presentó en el pasado Festival de Cannes y, tras algunos avances colgados en las redes sociales, el Gobierno marroquí prohibió la cinta por “conllevar un grave ultraje a los valores morales y a la mujer marroquí”, y por tratarse de “un atentado flagrante contra la imagen del país”.


Jose Molero en 20:53 No hay comentarios:
Compartir

Un juez canadiense a una víctima de violación: “¿No podías haber mantenido las rodillas juntas?”

El Ventano -

000000 juez

Un juez candiense, Robin Camp, está siendo investigado por varios comentarios machistas que hizo en un juicio en septiembre de 2014 a una mujer que había sido víctima de una violación, a la que llegó a preguntar: “¿no podías haber mantenido las rodillas juntas?”. El magistrado se ha disculpado públicamente con la víctima y con todas las mujeres, y ha decidido realizar un curso sobre violencia de género.
El juez Camp puso en duda la denuncia de la víctima cuando supo que la mujer agredida preguntó al agresor si tenía un preservativo. Camp afirmó que esa petición llevaba a “una conclusión cara”: si lo hubiera tenido, no se habría opuesto a mantener relaciones sexuales con él”.
El magistrado le dijo a la mujer que “a veces el sexo y el dolor van juntos, y eso no es necesariamente malo”. Además cuestionó los intentos de la víctima de quitarse de encima al agresor, preguntándole: “¿Por qué no bajaste el culo para que no te pudiera penetrar?”.
Tras la queja que varios juristas han presentado contra Camp, el magistrado no se encargará de ningún caso relacionado con abusos sexuales mientras dure la investigación por sus comentarios. El juez acude por decisión propia a un curso de sensibilidad de género y se ha disculpado públicamente con la víctima y todas las mujeres.
“Me arrepiento profundamente de lo que he dicho, en la medida en que pueda desincentivar a cualquiera a la hora de denunciar o testificar sobre abusos sexuales. Haré todo lo que esté en mi mano para aprender de esta experiencia y no volver a cometer los mismos errores”, ha manifestado.
Fuente
Jose Molero en 20:51 No hay comentarios:
Compartir

conductor se queda dormido y provoca accidente

Colectivero se queda dormido y provoca accidente  - El momento en el que se duerme.
CRÓNICA VIRAL
El momento en el que se duerme.

Crónica Virus En una autopista sureña de Rusia, las cámaras de seguridad de un colectivo capturaron el momento en el que el chofer se queda dormido, pierde el control del vehículo y provoca un choque contra un poste de luz. Seis pasajeros resultaron heridos. Mirá el video.POR: Grupo Crónica
11/11/2015 17:07:43

Jose Molero en 20:49 No hay comentarios:
Compartir

¡Sorprendente! cerebro de mamut y elefante moderno son idénticos

Científicos rusos aseguraron que el cerebro de una pequeña mamut de 39 mil años de edad encontrada en Siberia y el de los elefantes africanos "son idénticos", lo que allana el camino para su futura clonación. 

El paleontólogo ruso explicó que su departamento recibió tres cerebros de elefante africano de Sudáfrica, lo que le permitió "hacer una comparación que nunca había sido hecha anteriormente en el mundo".

"Realizamos una tomografía y comprendimos que son idénticos. Esto explica que laevolución del cerebro es muy conservadora y está sujeta a pocos cambios", dijo.
Yuka, cuyo cerebro pesa unos 4 mil 300 gramos, fue encontrado congelado en 2010cerca del mar de Laptev, donde habría muerto hace casi 40 mil años a los 6-8 años de edad.

Nunca antes en la historia se había encontrado un mamut en tan buen estado y con todas las extremidades, el cuerpo, la trompa, la cola e incluso el color del pelaje.
Jose Molero en 20:45 No hay comentarios:
Compartir

Revelan que Winnie the Pooh es hembra

Mucha polémica ha causado el popular oso ‘Winnie the Pooh’, aunque sólo se trate de un personaje de una serie animada. Desde que no usa pantalones hasta el debate sobre su sexualidad. Sin embargo, después de toda la controversia que ha suscitado en todo el mundo por fin revelaron su verdadero género. 

Seguramente muchos consideraron a Pooh de género masculino y el líder de sus compañeros en la serie. Pero gran noticia fue develada en el libro ‘Finding Winnie: The True Story of the World’s Most Famous Bear’, en el que la autora Lindsay Mattick desmenuza la vida de este personaje que sin querer ha dado de qué hablar a lo largo de los años y todo indica que su identidad es femenina.
Mucho de esto tiene qué ver con una historia personal de la autora, pues resulta que es tataranieta de Harry Colebourn, un antiguo teniente, que compró a Winnie durante la Primera Guerra Mundial por tan sólo 20 dólares.
Pero Harry se tuvo que separar de su osita para volver con su unidad de combate a Francia, y la dejó en el zoológico. Aunque no fue del todo tristeza para Winnie en el zoológico, pues ahí conoció a Christopher Robin, un niño con el que hizo amistad.
El pequeño acudía todos los días a visitarla, se obsesionó tanto con Winnie que le puso el mismo nombre a un oso de peluche que él tenía. Es por esto que el padre del niño crearía la serie animada que conocemos hoy, pero que en realidad, su origen es femenino.
Tv Notas
Jose Molero en 20:44 No hay comentarios:
Compartir

Hallan una foto excepcional del perro Hachiko en Japón

En la foto, que fue tomada hace 80 años, aparece el famoso perro japonés, conocido por la lealtad a su amo después de su muerte, informa 'The Japan News'. 

La imagen se distingue de otras fotos tomadas del can en las que aparecía acompañado por gente que buscaba un recuerdo: en esta foto única Hachiko está tumbado de manera natural frente a la estación de trenes Shibuya de Tokio, mientras los peatones parecen no prestar atención alguna al perro.
La imagen ha sido hallada recientemente en la casa del difunto Isamu Yamamoto, un empleado de banco que en 1934 inmortalizó con su cámara la vida cotidiana de Hachiko. En aquel año se alzó la primera estatua de Hachiko y es entonces cuando el perro empezó a llamar la atención especial del público. 
Jose Molero en 20:43 No hay comentarios:
Compartir

Descubren en una ciudad española restos de un adolescente medieval

Durante las obras de construcción de una nueva arteria de abastecimiento de agua en la ciudad de Valencina (Sevilla, España) se han descubierto unos restos humanos, probablemente vestigios de la Edad Media, informa Europa Press. 



De acuerdo con un análisis previo, las fuentes del proyecto de construcción informan de que se trata de "un varón adolescente, amortajado y posiblemente medieval".
Su datación concreta todavía está por determinar.
Jose Molero en 20:42 No hay comentarios:
Compartir

‘Te amo’, escribe con pétalos una joven de 18 años, antes de suicidarse

Antes de quitarse la vida, en medio de un cuadro de depresión porque su novio terminó la relación, una joven de 18 años dejó un desgarrador mensaje en su cama, escrito con pétalos de rosa: “Te amo”, y en medio de las palabras colocó una rosa.

Excelsior.

Enseguida se colgó del techo de su recámara, en la vivienda ubicada en la colonia Álvaro Obregón, municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.
El Ministerio Publico informó que a simple vista no se apreciaban golpes o heridas de arma en el cuerpo y que existían claros indicios de que se trataba de un caso de suicidio
Según la narrativa de la tragedia, hecha por el diario Zócalo, la madre de la joven encontró el cuerpo durante la mañana del lunes, al percatarse que su hija no salía de su recámara y se le hacía tarde para ir a la escuela.
Pensando que posiblemente se había quedado dormida, entró a la recámara y descubrió pendido el cuerpo de la joven.
La mujer salió de su casa para pedir ayuda a sus vecinos, pero éstos se dieron cuenta que la joven ya no se movía ni tenía signos vitales, por lo que pidieron auxilio a unaambulancia.
Sin embargo, paramédicos de Protección Civil determinaron que la joven ya no tenía vida, por lo que informaron al Ministerio Público para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cadáver.
El Ministerio Publico informó que a simple vista no se apreciaban golpes o heridas de arma en el cuerpo y que existían claros indicios de que se trataba de un caso desuicidio.
Cuestionada por elementos de la Policía Ministerial, la madre de la víctimamanifestó que efectivamente su hija tenía un novio y que al parecer la noche del domingo terminó con él, y aunque no sabía con exactitud si ésta pudo ser la causa por la que su hija decidió quitarse la vida, cree que, por el mensaje que dejó escrito sobre su cama, posiblemente así fue.
Ahora serán los peritos quienes confirmen si la joven se suicidó, una vez que concluyan los peritajes y la necropsia legal.
Jose Molero en 20:41 No hay comentarios:
Compartir

Capacitan japoneses a policías del DF en artes marciales

La embajada de Japón en México y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) inauguraron el curso de "Artes Marciales Japonesas y Técnicas de Sometimiento" donde 300 policías capitalinos recibirán capacitación directa y 1100 policías más podrán observar. 

El evento contó con la presencia del embajador de Japón, Akira Yamada, quien aseguró que los maestros que darán la capacitación son de los mejores de su país.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada, destacó la importancia de estos ejercicios para mantener a la policía de la Ciudad de México a la vanguardia.
Jose Molero en 20:39 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Jose Molero
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.