"LOS QUE SI CREEMOS EN FERNÁN NÚÑEZ"

viernes, 25 de noviembre de 2016

La primitiva Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas

El Patrimonio Histórico de Fernán Núñez

Desde 1385 hasta 1724, es decir, durante más de tres siglos, en el lugar donde hoy se levanta la parroquia barroca de Santa Marina de Aguas Santas, del XVIII, hubo otra parroquia con la misma advocación, de la que hoy quedan pocos restos y que vamos a intentar descubrirlos en esta entrada.

Su fundación se debe a dos personajes históricos:

1. Diego Gutiérrez de los Ríos y García de Aguayo: fue el que pidió el permiso para trasladar otra parroquia con igual advocación hasta su fortaleza de Fernán Núñez, tras una incursión de los ejércitos árabes del reino de Granada que destruyeron la misma así como el poblado que también era de su juridiscción, llamado Abencalez.

2. El Obispo de Córdoba, Juan Fernández Pantoja: fue quien dió permiso para su traslado desde Abencalez y nombró a una serie de constructores para que eligiesen donde ubicarla.

Lauda sepulcral de los cinco obispos (lápida de Don Juan Pantoja) Mezquita Catedral de Córdoba
 El 13 de febrero de 1385 se elige el sitio y se crea la escritura de la nueva iglesia, comenzando su construcción adosada a una de las torres de la fortaleza. Esta torre es el único testimonio material que queda de aquella primitiva iglesia, y por tanto, hablaremos de ella en una entrada a parte. Aún así, su cuerpo superior ha cambiado también con el paso de lo siglos, como lo demuestran algunos documentos gráficos de nuestra Villa.


Plaza actual de la Iglesia de Santa Marina con la torre original del siglo XIV
Los materiales usados para su construcción provenian de la antigua aldea de Abencalez y se construyó orientando su ábside hacia el oriente, hacia donde sale el sol y hacia Jerusalén, como la mayoría de las iglesias que se construían tras la reconquista. Todos los expertos apuntan a que esta iglesia se construyó siguiendo las trazas de las iglesias fernandinas de Córdoba (Santa Marina, Magdalena, Santiago...)

Para su descripción vamos a usar la única imagen que he encontrado de ella, procede del cuadro "Procesión de la Virgen de Guadalupe"  restaurado por la Asociación Los Ríos y que se puede visitar en nuestro Ayuntamiento.


Cuadro "Procesión de la Virgen de Guadalupe" en el Ayuntamiento

Ampliando, podemos ver la silueta de la antigua iglesia de Santa Marina y adivinar algunas de sus características. Este cuadro es de una fecha indeterminada pero todo a punta a que pertenece a la segunda mitad del siglo XVII luego aún faltaba unos cien años para la reconstrucción de esta iglesia.


Detalle del cuadro anterior
Para ayudar a entender mejor cómo era lo mejor es visitar este cuadro en el Ayuntamiento (ya que en la foto no se llega a apreciar bien) Cómo habrá gente que no podrá  ir hasta allí ayudo con unas lineas a descubrir cómo era.


Trazas identificables


Por tanto podemos distinguir las siguientes estructuras:

Al menos un ábside de forma semicircular en la parte más occidental del templo, donde se situaría el altar mayor. Probablemente el altar mayor estuviese dedicado a Santa Marina de Aguas Santas, hasta que posteriormente fue modificado en el siglo XVI para alojar la imagen de la Virgen de Guadalupe. 

Vemos que la puerta lateral que actualmente se encuentra en la capilla de Nuestro Padre Jesús Caído ya se encontraba en esta primitiva iglesia en el mismo sitio. Que poseía dos contrafuertes a cada lado y estaba enmarcada por tres escudos nobiliarios, que no se puede apreciar muy bien a qué casas representaban. La longitud también era menor que la actual, el ábside ocuparía el lugar donde hoy se encuentra la cúpula del crucero que conecta el altar mayor con los del Nazareno y el de la Inmaculada Concepción que están frente a frente.

Comparación del aspecto de la puerta del cuadro con la actual


El tejado parece delimitar tres naves, la central de mayor altura y anchura. En el siguiente dibujo he adaptado el plano de una iglesia románica de Baeza que podía tener muchos puntos en común con esta primitiva parroquia.
Posible planta

La altura de la antigua iglesia era menor que la de la actual. Para ello comparo las fotos siguientes, donde vemos como antiguamente el matacán de la torre quedaba más alto que el punto central del tejado de la nave mayor. La actual nave mayor ya toca el matacán por su zona más baja. Esto le daba a la torre un aspecto diferente, no tapaba su cara oeste como ocurre actualmente y al no tener la gran cúpula del crucero de la actual iglesia, la torre disponía de mayor campo visual, para así poder ejercer su función defensiva, a parte de la de campanario.


Comparación de la torre actual con la que nos muestra el cuadro


De su conexión a la muralla o cerca que protegía al pueblo a penas se puede contar nada aunque en uno de sus laterales quedan restos de almenas como demuestra la siguiente fotografía. Estas son un gran enigma, tanto por su altura como por su dirección. 

Restos de almenas vistos desde el Jardinito de Santa Marina

Con respecto al interior poco se sabe. En la revista de feria de 1992 hay un artículo  de Antonio Garrido, sobre una capilla  que se perdió con la reconstrucción, la capilla de San Ildefonso. Así lo demuestra un contrato firmado en junio de 1581 entre el presbítero de nuestra iglesia, un pintor y un carpintero para la confección de un retablo sobre dicho santo. La pila bautismal actual se supone que sigue siendo la misma que la de aquella primitiva iglesia y según la tradición esta procedía de la iglesia de Abencalez, según contaba Alfonzo Zurita en una de sus crónicas. 


El décimo señor, don Alonso Gutiérrez de los Ríos y Venegas dejó en su testamento, en 1531 la construcción de la capilla mayor, con un suntuoso enterramiento donde dispuso que fuese sepultado, siendo el primer señor que dejó de ser sepultado en el Sagrario de la Mezquita Catedral de Córdoba y el primero en serlo en esta iglesia.

Aún hoy se conservan muchas piezas de orfebrería, como cálices, de esta primera época.


Esta iglesia recibió la orden de derribo por parte del obispo de Córdoba, Marcelino Siuri en 1724 y sería sustituida por la actual desde 1740 hasta el día de hoy.
Publicado por Diego Cardador
Jose Molero en 21:53 No hay comentarios:
Compartir

fiesta suavecita

Jose Molero en 21:41 No hay comentarios:
Compartir

Choca su Lamborghini y dice: ‘tengo tres coches más’


El jugador del Leicester, Jeff Schlupp, chocó su Lamborghini con un valor de más de 200 mil euros, pero lo que llamó más la atención fueron sus palabras tras el incidente.

Excelsior

"No pasa nada, tengo tres coches más”, dijo.
El jugador de la Premier League salió ileso del incidente.
El automóvil del lateral derrapó debido a las fuertes lluvias que se registraron en ese momento, informó la prensa inglesa. El coche sufrió abolladuras del lado derecho.
El jugador fue atendido por los servicios de emergencia sin llegar a necesitar que lo hospitalizaran.
El lateral forma parte del cuadro del Leicester que salió campeón la temporada pasada.
El próximo encuentro del Leicester será ante el Middlesbrough dentro de la jornada 13 de la Premier League.
Jose Molero en 21:22 No hay comentarios:
Compartir

Las "gorditas" son las mejores parejas, según estudios


Un estudio reveló que los hombres estresados prefieren a las mujeres con curvas; y para complementarlo, según otro estudio realizado por la Universidad de Newcastle de Londres, los hombres se sienten más atraídos a las mujeres con cuerpo voluptuoso. Si no nos crees, aquí te dejamos 5 razones que te harán reconsiderarlo: 

1. Es un hecho científico
Según la ciencia, los hombres encuentran más atractivas a las mujeres que tienen la cintura al 60 por ciento del tamaño de su cadera, algo así como la figura del reloj de arena.
2. Confianza
Una mujer con confianza en sí misma, es atractiva independientemente de los kilos. Recuerda que la belleza no tiene nada que ver con el tamaño.
3. Disfruta sin complejos
Estar con una mujer sin complejos y que se ama tal por como es sin necesidad de aguantarse las ganas de usar tal prenda por pena o elegir su comida, es positivo y atractivo.
4. Sus curvas
Como dijo Botero: “El amor entra por las manos, sentir el volumen del cuerpo”.
5. Si tiene caderas anchas
Según la Universidad de Oxford, una mujer con cadera amplia grande procreará niños sanos debido a la alta cantidad de ácidos grasos Omega 3 que almacenan.
Independientemente de lo anterior, todas las mujeres son hermosas y debemos de evitar que los estereotipos de belleza nos hagan creer lo contrario.

OX
Jose Molero en 21:21 No hay comentarios:
Compartir

Borracho fiestero ¡se atropelló a sí mismo!

Borracho fiestero ¡se atropelló a sí mismo! - El sujeto estaba demasiado ebrio para conducir.
COSA DE LOCOS
El sujeto estaba demasiado ebrio para conducir.

El insólito hecho ocurrió en Orlando, Florida, Estados Unidos. Un sujeto de 28 años, en completo estado de ebriedad, salió de un cabaret y se subió a su camioneta pese a las advertencias de la seguridad del lugar. ¡Mirá el video!

25/11/2016 14:46:31

Jose Molero en 21:11 No hay comentarios:
Compartir

Cirujano operó 24 veces a su mujer para que sea perfecta

Cirujano operó 24 veces a su mujer para que sea perfecta - Empezó cuando nacieron sus hijos.
COSA DE LOCOS
Empezó cuando nacieron sus hijos.
ver más imágenes

Un médico de Miami sometió múltiples veces a su esposa a cirugías estéticas para que tenga el cuerpo que él deseaba. El hombre le retocó la cola, le hizo liposucciones, contorno corporal, cintura, escultura abdominal, rellenos de mejilla y labios y botox. Mirá cómo quedó. 

Un cirujano plástico de Miami operó 24 veces a su esposa para que sea la mujer perfecta. "Me encanta rediseñar a mi esposa", asegura Phillip Craft, de 47 años.
Seis de las 24 cirugías fueron de "rippling", los pliegues que se forman cuando se agrandan los pechos. El doctor Craft también le retocó varias veces la cola, le hizo liposucciones, contorno corporal, cintura, escultura abdominal, rellenos de mejilla y labios, y aplicaciones variadas de botox.

Llevan 21 años de matrimonio y Anna (43), su mujer, acepta con placer la definición de su esposo: "Me encanta que sea así. Gracias a él tengo un cuerpo maravilloso".

La primera vez que retocó el cuerpo de Anna fue en 2006. Ella dio a luz a su primer hijo, y al mirarse al espejo no le gustó como tenía su cuerpo: "Sentí que mi figura no era la misma. Estaba ayudando a Phillip en el trabajo y veía salir a todas esas hermosas mujeres de 60 años, con cuerpos maravillosos, después que él las operara. Ahí es cuando pensé que yo también podía ser operada. Quería sentirme mejor conmigo misma. Además sabía que a Phillip le encantaría operarme".
Pero fue recién después del nacimiento de su segundo hijo, en 2005, y con 32 años a cuestas, que le permitió que Phillip trabajara sobre ella. Su primer retoque fue un aumento de pechos.
Jose Molero en 21:08 No hay comentarios:
Compartir

Se sacó selfie con su hija enferma y apareció un ángel

Se sacó selfie con su hija enferma y apareció un ángel - Su hija murió tres semanas después.
COSA DE LOCOS
Su hija murió tres semanas después.
ver más imágenes

Una mujer inglesa se tomó una fotografía con su descendiente, que padecía cáncer de hígado, y cuando la vio se llevó una gran sorpresa. La madre asegura que en la imagen se ve una gran luz, a pesar de que estaba todo apagado. La joven falleció tres semanas después. 

En la ciudad inglesa de Grantham, una mujer asegura que un ángel de la guarda apareció en una selfie que se tomó con su hija poco antes de morir de cáncer.
Sarah Danbury perdió trágicamente a su hija de 19 años, Amy Beckingham, debido a un cáncer de hígado. Sin embargo, está convencida de que la foto que se hizo con su hija poco antes de su muerte muestra la aparición de un ser angelical. La joven falleció tres semanas después de la imagen.
"Yo no vi nada al principio, pero cuando miré más de cerca la foto pude ver claramente un ángel”, dijo Sarah, de 39 años, al periódico inglés Daily Mail.
“Sólo había dos luces en ese lado de la habitación y las dos estaban apagadas, simplemente no puedo explicarlo, es muy raro. Cuando Amy vio la foto dijo que era su ángel de la guarda. Apenas tres semanas después, Amy lamentablemente falleció. Me tranquiliza ver esa imagen, ya que me hace pensar que hay alguien allí con Amy, cuidándola. Yo no voy a la iglesia, pero me hizo pensar que hay vida después de la muerte”, aseguró.
“Ella era una niña muy valiente. No era de las que se pasaba el día llorando, era fuerte mentalmente y una luchadora real. Mi padre también tuvo cáncer y falleció en marzo de este año. Una de las cosas que siempre recordaré de Amy es que era una niña muy inspiradora y luchó hasta el final. Tenía esta terrible enfermedad, pero siempre animaba a la gente a seguir adelante y a ser fuerte”.
Jose Molero en 21:06 No hay comentarios:
Compartir

Indio es adicto a comer ladrillos, grava y lodo

Indio es adicto a comer ladrillos, grava y lodo  - Turistas se acercan hasta su pueblo para verlo.
COSA DE LOCOS
Turistas se acercan hasta su pueblo para verlo.

Indio es adicto a comer ladrillos, grava y lodo

Pakkirappa Hunagundi, de 30 años, desarrolló este particular gusto y posterior adicción cuando tenía 10 años. El hombre se ha vuelto un fenónemo en Internet. ¿Te vas a perder el video? ¡Miralo!

El hombre consume hasta tres kilos de escombros al día encontrados en su aldea de Karnataka, India. Este extraño trastorno alimenticio se cree que es causado por una condición llamada Pica.

Familiares y amigos dicen que han intentado ayudarlo pero él no cree tener una enfermedad.
Pakkirappa tiene miles de fans en la web, incluso muchos turistas se acercan al pueblo para verlo.
Jose Molero en 21:05 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Jose Molero
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.