"LOS QUE SI CREEMOS EN FERNÁN NÚÑEZ"

lunes, 14 de diciembre de 2015

Navidad Flamenca 2015 en la Peña Flamenca "El Mirabrás"

QRFERNAN-NUÑEZ :: Agenda Cultural


QRFERNAN-NUÑEZ

Domingo 20 de Diciembre a las 13:30 h. en la Peña Flamenca "El Mirabrás"

ENTRADA LIBRE

  • Coro Infantil CEIP Alvaro Cecilia Moreno
  • Aficionados de "El Mirabrás"
  • Coro "Amigos del Mirabrás"

Presenta: Salvador Miranda

Organiza: Peña Flamenca "El Mirabrás"
Patrocina: Diputación de Córdoba
Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Fernán Núñez y Onda Marina Radio
Jose Molero en 21:32 No hay comentarios:
Compartir

Zambombá Flamenca Sábado 19 de Diciembre a las 19:00 h. en la Plaza de Armas

Jose Molero en 21:31 No hay comentarios:
Compartir

Ojo que seguimos con los premios que sortearemos en La Marimorena el día 24 de Diciembre.


Club de Atletismo Fernán Núñez

 
Ojo que seguimos con los premios que sortearemos en La Marimorena el día 24 de Diciembre...inscripción 1 euro para los niños saharahuis...Apúntate en Peluqueria... Mochi.
-Imprenta - papelería Santa Marina colabora con la Marimorena con un cheque de 10 euros.
-Bar Casa-Juan colabora con dos desayunos para dos personas cada uno.
-La Esquina del Gordo colabora con un pollo asado.
¡¡Ojito que mañana vendrán más regalos!!
Jose Molero en 21:29 No hay comentarios:
Compartir

La Fiesta de los Patios vuelve a Córdoba por Navidad. Del 18 de diciembre al 3 de enero



La Fiesta de los Patios vuelve a Córdoba por Navidad. Del 18 de diciembre al 3 de enero más de 11 patios populares e institucionales abrirán sus puertas para celebrar las fiestas navideñas. Asimismo, otros 21 patios populares abrirán un día al público para participar en una de las seis rutas que se desarrollarán entre los días 21 y 30 de diciembre por todo el Casco Histórico de Córdoba.
A todo esto hay que sumar una variada programación de actos y actividades en las que se podrá disfrutar de la actuación de coros, Zambombas Flamencas, Potajes Flamencos, la actuación de Mochileros y Campanilleros y seis conciertos que serán protagonizados por componentes de la Orquesta de Córdoba.
A continuación, encontrarás una relación detallada de los patios que abrirán sus puertas durante las fiesta navideñas, días y horarias de las rutas de patios populares y toda la programación de actividades detallada día a día.

Programación de la Fiesta de los Patios de Córdoba en Navidad 2015

Relación de Patios de Córdoba abiertos en Navidad:

Patios Institucionales: 
Plaza de 0rive, 2. (Palacio de 0rive), C/ Judíos, s/n (Zoco Municipal) y
Plaza del Potro (Posada del Potro).
Patios Populares (I):
Carbonell y Morand,20. Don Rodrigo, T. Duartas, 2, San Basilio, 44.
Martín de Roa, 2. San Juan de Palomares, 1 1 , Pastora, 2, Pozanco, 6,
Rutas de Patios Populares (II):
Abiertos sólo un día (21 patios en sus rutas) de 18 a 21 h.

Del 18 de diciembre al 3 de enero.

Patios institucionales y Patios Populares (I) abiertos al público.
Estos patios podrán ser visitados desde el día 1 8 de diciembre hasta el día 3 de enero de 18 a 21:00 h. excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y día 1 de enero.

19 de diciembre

PROGRAMA RAÍCES DEL PUEBLO CANTANDO EN NAVIDAD
Zambomba de Jerez. Grupo “Jerez por Navidad”.
Lugar: Patio de las Campanas (1 4:00 h.), continúa posteriormente en Plaza de
la Conedera (17:00 h.).
En el Patio de las Campanas la Asociación de Amigos de los Patios pondrá
a disposición del público asistente potaje, caldo y anís a precios populares.
Entrada gratis hasta completar aforo.
Patios Populares. Inicio 18:00 h
San Juan de Palomares, 11. (Vimcorsa), Frailes,6 y Pastora, 2.
Becorrido a cargo del Coro de Campanilleros Loreño (Lora del Rí0, Sevilla)
RUTA PALACIO DE ORIVE – POSADA DEL POTRO:
Porjardines de 0rive, Huerto de San Pablo, Pedro López, Juramento, El Toril,
Conedera, Sanchez Peña, Las Cañas, Armas y Potro.
Actúa: Mochileros de Gaena
RUTA ZOCO MUNICIPAL – CONSERVATORIO:
Por Tiberiades, Judios, Maimónides, Cardenal Salazar, Romero, Deanes, Conde
y Luque, Blanco Belmonte y Angel de Saavedra (Conservatorio Música).
Actúa: Mochileros Llano del Espinar

20 de diciembre

RUTA PALACIO DE ORIVE – POSADA DEL POTRO:
Porjardines de 0rive, Huerto de San Pablo, Pedro López, Juramento, El Toril,
Conedera, Sanchez Peña, Las Cañas, Armas y Potro.
Actúa: Mochileros Llano del Espinar.
RUTA ZOCO MUNICIPAL – CONSERVATORIO:
Por Tiberiades, Judios, Maimónides, Cardenal Salazar, Romero, Deanes, Conde
y Luque, Blanco Belmonte y Angel de Saavedra (Conservatorio Música).
Actúa: Zambomba Los Segaores.

21 de diciembre

Patios populares (inicio 18,00 h.)
San Juan de Palomares, 1 1, (Vimcorsa), Pastora, 2 y Pozanco, 6.
Recorrido a cargo del Coro “Que te lleven” (Sevilla)
Ruta 1. De 18 a 21 h.
Pedro Fernández,6,
Parras, 5,
Ocaña, 1 9.
Marroquíes,6,
Chaparro, 3,
Recorrido a cargo del Coro Amigos Casa de Sevilla. 19:00 h

22 de diciembre

Ruta 2. De 18 a 21 h.
Carbonell y Morand, 20.
Maese Luis, 4.
Maese Luis,22,
Gutiérrez de los Rí0s,33,
Duque de la Victoria,3,
Reconido a cargo del Coro Brisas del Sur. 19:00 h.
CICLO DE MÚSICA, ORQUESTA DE CÓRDOBA
TRíO DE METALES: Rafael Martínez (trombÓn), Juan M Morat (trombón),
Arturo García (trompeta)
Patio Posada del Pofo 18 15 h
Varios Autores (selección de piezas) renacentistas, W BARKER D. UBER, M.
COLER.R MABTINEZ K LUil
RECITAL DE MARIMBA SUSPIROS’ : Cristina Llorens (marimba)
Patio del Palacio de 0rive, 1 8,1 5 h.
D. SCARI-ATI, T.B PITFIELD, RIMSKY-KORSAKOV, N. ROSAURO, C.O.
MUSSER.

23 de diciembre

Ruta 3. De 18 a 21 h.
Alfonso Xll,29
Siete Revueltas, 1
Aceite, I
Don Rodrigo,7,
Samuel de los Santos Gener,5.
Recorrido a cargo del Coro Amigos de San José Obrero 1 9:00 h.
CICLO DE MÚSICA, OR(IUESTA DE CÓBDOBA
TRÍo DE MilALES: Rafael Martínez, Juan M. Morat, Arturo García
Patro Posada del Potro. 1 8:1 5 H.
VariosAutores renacentistas, W BARKER, D, UBER, M. COE, R. MARTINEZ,
K LUFI’
RECITAL DE MARIMBA “SUSPIR0S”: Cristina Llorens
Patio del Palacio de 0rive, 1B:15 h.
D. SCARI-ATI, T,B PITFIELD RIMSKY.KORSAKOV, N. ROSAURO, C,O. MUSSER

26 de diciembre

PROGRAMA RAÍCES DEL PUEBLO. CANTANDO EN NAVIDAD
XXIV Navidad Gitana. La Fanilia del Calli,
Lugar: Patio de las Campanas (1 4:00 h,), posteriormente continúa en Plaza de
la Corredera (17:00 h ),
En el Patio de las Campanas la Asociación de Amigos de los Patios pondrá
a disposición del público asistente potaje, caldo y anis a precios populares,
Entrada gratis hasta completar aforo.
RUTA PALACIO DE ORIVE – POSADA DEL POTRO:
Porjardines de Orive, Huerto de San Pablo, Pedro López, Juramento, El Toril,
Conedera, Sanchez Peña, Las Cañas, Armas y Potro.
Actúa: Zambomba los Segaores.
RUTA ZOCO MUNICIPAL – CONSERVATORIO:
Por Tiberiades, Judios, Maimónides, Cardenal Salazar, Romero, Deanes, Conde
y Luque, Blanco Belmonte y Angel de Saavedra (Conservatorio Música).
Actúa: Mochileros de Gaena.

28 de diciembre

Ruta 4. De 18 a 21 h.
Postrera, 28.
Duartas, 2,
San Basilio, 44,
San Basilio,40.
Madín de Boa,7,
Mañín de Boa,2,
San Basilio,14,
Recorrido a cargo del Coro El Arte de Aprender. 19:00 h.

29 de diciembre

Ruta 5. De 18 a 21 h.
San Juan de Palomares, 11.
Frailes, 6,
Pastora, 2,
Recorrido a cargo del Coro San Vicente Fener. 19:00 h.

30 de diciembre

Ruta 6. De 18 a 21 h.
Plaza de las Tazas, 1 1 .
Pedro Verdugo, S,
Plaza de San Rafael,7.
Pozanco,6.
Recorrido a cargo del Coro Asoc, de Mujeres el Trébol. 19:00 h.

3 de enero

CIClO DE MÚSICA, OROUESTA DE CÓRDOBA
TRÍ0 DE VIENTOS: Laura Llorca (flauta), Diego Barbieri (violÍn), Jesús Miquel
(trompa)
Patio Posada del Potro. 1 8:1 5 h.
A. CORELLI, G.F HAENDEL J S BACH, E. GBANADOS, F. SCHUBERT, POPULAR
(Selección villancicos).
RECITAL DE MARIMBA “SUSPIROS”: Cristina Llorens
Patio del Palacio de 0rive 1 8:1 5 h.
D. SCARLATI. T.B PITFIELD RIMSKY-KORSAKOV, N. ROSAUBO, C.O. MUSSER.
Jose Molero en 21:24 No hay comentarios:
Compartir

La ONCE está de fiesta

Cerca de 600 personas entre Córdoba y las agencias de Fernán Núñez y Lucena participan en la celebración de Santa Lucía, la patrona de la Organización Nacional de Ciegos, que lleva ya 77 años trabajando para conseguir la máxima integración

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) estuvo ayer de fiesta. Cerca de 600 personas entre afiliados, pensionistas, trabajadores y miembros de la fundación, celebraron el día de su patrona, Santa Lucía, con un almuerzo y otras actividades que tuvieron tres escenarios. Por un lado, el hotel Córdoba Center, donde se congregaron más de 300 personas, que estuvieron acompañadas por la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y la concejala de Movilidad, María José Moros. Por otro, la agencia de Fernán Núñez conmemoró la fiesta en el salón Génesis y la de Lucena, en el hotel El Carmen de Puente Genil. El objetivo era "pasar un buen rato juntos" durante una jornada en la que no faltaron el baile y los sorteos, según explicó la directora de la ONCE en Córdoba, Carmen Aguilera.
La ONCE tiene ya 77 años y 27 años lleva funcionando su fundación. Además, cuenta desde hace un año con el grupo empresarial Ilunion. Aguilera afirma que su objetivo es "fomentar la educación y el trabajo de nuestras personas afiliadas" y conseguir "la integración laboral, el acceso a la cultura", por lo que siguen trabajando en conseguir "la autonomía personal y en tener las máximas herramientas posibles para que estas personas puedan tener una vida normalizada". Aunque admite que hay mayor integración, lamenta que aún "falta eliminar barreras mentales" para acceder "con normalidad a todos los puestos de trabajo".
Jose Molero en 21:21 No hay comentarios:
Compartir

ENSAYO SOLIDARIO

ENSAYO SOLIDARIO
Este "ensayo" ha sido todo un éxito por la gran cantidad de alimentos no perecederos que hemos recogido. Con "Échame kilos" lo que queríamos conseguir es que algunas familias necesitadas, en estas fechas tan señaladas, no pasen hambre. Sabemos que con esto no se acaba el problema de la Pobreza Infantil o la Pobreza en general, pero es nuestro granito de arena al gran desafío que nos espera en los próximos años.
Gracias a todos esos costaleros, ya sean de la ..."Hermandad La Borriquita" o de cualquier otra Hermandad.
Gracias a todas esas personas que en la mañana del Domingo 13 de Diciembre bajaron para darnos su Leche, Arroz, Aceite, etc.
¡GRACIAS! Sin vosotros esto no se hubiera hecho posible.
Atte. Juan Carlos Jiménez Alcaide
Jose Molero en 21:09 No hay comentarios:
Compartir

Adolf Hitler en 15 ideas perversas

© Proporcionado por Prisa Noticias Adolf Hitler en 1932
Adolf Hitler en 1932Alemania rompe uno de sus tabúes y vuelve a editarMein Kampf. El libro que escribió Adolf Hitler, del que durante el nazismo se imprimieron 12 millones de ejemplares, reaparece en una edición crítica con más de 3.500 comentarios a cargo de expertos del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich-Berlín, que pretenden poner de manifiesto las mentiras y manipulaciones del líder nazi. El Mein Kampf original se publicó en dos volúmenes en 1925 y 1928. En sus 700 páginas en alemán (las ediciones en español no ocupan más de 400) se incluye una autobiografía de Hitler, un análisis de la situación de Alemania tras la Primera Guerra Mundial y una detallada -a menudo tediosa- exposición del ideario nazi. El hombre que destruyó Europa trata en el libro de dar un barniz histórico o científico a sus mensajes de odio. Esos son 15 puntos esenciales de esta obra:
La conspiración judía. El judaísmo, según afirma Adolf Hitler en Mein Kampf, no es una religión sino un intento de imponer una “dictadura mundial” a través del marxismo y del capitalismo, que ve como una misma cosa. El judaísmo “azuza al obrero contra el burgués” para destruir la economía y que sobre sus ruinas “triunfe la Bolsa”. Cita como prueba el Protocolo de los Sabios de Sion, una burda falsificación aparecida en Rusia a principios de siglo. “Si los judíos fueran los habitantes exclusivos del mundo, no solo morirían ahogados en suciedad y porquería sino que intentarían exterminarse mutuamente, teniendo en cuenta su indiscutible falta de espíritu de sacrificio, reflejado en su cobardía”. Añade que no serían capaces de gestionar un territorio. “Su inteligencia nunca construirá ninguna cosa”.
La raza. “Es un deber para con lo más sagrado velar por la pureza racial”, proclama. Confunde raza y especie al explicar que en la naturaleza “todo animal se apareja con un congénere: la abeja con la abeja, el pinzón con el pinzón...”. Y en su obsesión por la superioridad aria llega a decir: “Seguramente la primera etapa de la cultura humana se basó menos en el empleo del animal que en los servicios prestados por hombres de raza inferior”. A los negros los llama “medio-monos”, “hotentotes” y “cafres”. Darles educación es una pérdida de recursos en “un adiestramiento como el del perro”. Francia, “presa de la bastardizacion negroide”, es una “amenaza para la raza blanca”. Los hijos mestizos son “monstruos, mitad hombre, mitad mono”. Alerta: “Millares de nuestros conciudadanos se hallan ciegos ante el envenenamiento de nuestra raza, sistemáticamente practicado por el judío”. Y se plantea crear comunidades de “elite racial”, colonias con los individuos de sangre mas pura y mejor capacidad. “Será el más preciado tesoro de la nación”, dice.
Primera Guerra Mundial. Hitler dedica muchas páginas a explicar que el Ejército alemán no fue derrotado en el frente sino por la “puñalada en la espalda” de la revolución “judía-bolchevique” de noviembre de 1918 en Alemania (“el más miserable y vil acto de la Historia alemana, la más baja traición a la Patria”). Para el historiador Antony Beevor, es una falsedad manifiesta: la derrota alemana se precipitó tras la batalla de Amiens (el 8 de agosto) y la Ofensiva de los Cien Días. Al narrar su participación en la guerra, Hitler da a entender que combatía en primera línea, cuando sirvió de correo.
Expansión territorial. Hitler cree prioritario expandir el suelo alemán hacia el Este. “Solo un territorio suficientemente amplio puede garantizar a un pueblo la libertad y su vida”. La idea de una conquista económica, en vez de militar, le parece “ridícula”. Ignora deliberadamente el potencial de mejora de la productividad agraria, como subrayó el historiador Timothy Snyder, para justificar las invasiones de otros países. Dice el Mein Kampf: “La política exterior del Estado racista tiene que asegurarle a la raza que constituye ese Estado los medios de subsistencia sobre este planeta, estableciendo una relación natural, vital y sana entre la densidad y el aumento de la población por un lado, y la extensión y la calidad del suelo en que se habita por otro”. Como escribe Martin Amis, es “un anacronismo ridículo” cuya argumentación es “preindustrial”. Y plantearse la ganancia territorial a costa de Rusia era una insensatez desde el punto de vista geográfico y demográfico.
Alianzas. Dos descartes y una preferencia: “El enemigo mortal inexorable del pueblo alemán es y será siempre Francia”. “Rusia no puede ser aliado. No puede haber dos potencias continentales en Europa”. “Solo nos queda un entendimiento posible y ese es con Inglaterra”. Hitler imagina un pacto que permita a Alemania expandirse en el Continente dejando a los británicos el dominio marítimo y colonial (que aparentemente no le interesan). Años después, Rudolf Hess, trascriptor del libro, viajó a Reino Unido buscando un acuerdo antes de la invasión de Rusia. Fracasó y fue detenido.
Ciudadanía. Hitler plantea clasificar a los habitantes en ciudadanos, súbditos y extranjeros. Por nacer en Alemania solo se es súbdito. Para obtener la carta de ciudadanía —”el título más valioso de su vida terrenal”— se exigiría pureza racial y cumplir el servicio militar; las mujeres accederían con el matrimonio o en función del “ejercicio autorizado de una profesión”.
Discapacidad. Lamenta el coste de la asistencia a enfermos o discapacitados, a quienes ve como un peligro para la raza. Considera un deber del Estado evitar “un oprobio único: engendrar estando enfermo o siendo defectuoso”. Así que apuesta por la esterilización forzosa. “Sólo una prohibición, durante seis siglos, de procreación de los degenerados físicos y mentales no sólo liberaría a la Humanidad de esa inmensa desgracia sino que produciría una situación de higiene y de salubridad que hoy parece casi imposible”.
Educación.En su empeño por mejorar la raza aria, Hitler quiere aumentar a un mínimo dos horas diarias la educación física de los escolares. Quiere además promover el boxeo: “No existe deporte alguno que fomente como éste el espíritu de ataque y la facultad de rápida decisión”. Y las demás materias, salvo el adoctrinamiento ideológico, le interesan poco. Apuesta textualmente por “sintetizar la enseñanza intelectual reduciéndola a lo esencial”.
Cultura. Detesta las tendencias artísticas de principios de siglo: cubismo, dadaísmo y futurismo. “Es un deber de las autoridades prohibir que el pueblo caiga bajo la influencia de tales locuras. Un tan deplorable estado de cosas debería un día recibir un golpe fatal, decisivo”. Así que fija como objetivo perseguir “todas las tendencias artísticas y literarias pertenecientes a un género capaz de contribuir a la disgregación de nuestra vida como nación”.
Sexualidad. Alarmado por la sífilis, y para evitar el “oprobio” de la prostitución, Hitler apuesta por facilitar las bodas a edad temprana. De esta forma, los jóvenes dejarían de acudir a burdeles. “Nos referimos sobre todo a los hombres, pues en esos asuntos la mujer es siempre pasiva”.
Religión. Hitler hace abundantes menciones a Dios, a menudo como “el creador”, “la divinidad” o “la “providencia”. Y dice que “solo los locos o los crimínales podrían atreverse a demoler la existencia de la religión”. Apuesta por un “cristianismo positivo” del que no da detalles. Promete libertad para practicar las religiones mientras no perjudiquen los intereses nacionales, por supuesto no para el “materialismo judío”. Algunos historiadores, como Alan Bullock, sostienen que Hitler expresó más adelante su desprecio por los valores del cristianismo, una religión “apta para esclavos”, pero al escribir el Mein Kampf se cuida mucho de no ofender a los católicos ni a los protestantes.
Darwin. Hitler no cita a este científico por su nombre pero utiliza las ideas de evolución y de selección natural para dar un barniz científico a sus teorías racistas. Beevor cree que Hitler está más influido por Herbert Spencer y el llamado darwinismo social cuando escribe que “el exterminio del más débil representa la vida del más fuerte” o que "las leyes eternas de la vida en este mundo son y serán siempre una lucha a muerte por la misma vida".
Marx. Hitler admite que ha leído a fondo El capital de Karl Marx: “Llegué a penetrar el contenido de la obra del judío Karl Marx. Su libro El capital empezó a hacérseme comprensible y, asimismo, la lucha de la socialdemocracia contra la economía nacional, lucha que no persigue otro objetivo que preparar el terreno para la hegemonía del capitalismo internacional”. Y concluye: “Karl Marx fue, entre millones, realmente el único que con visión de profeta descubriera en el fango de una Humanidad paulatinamente envilecida, los gérmenes del veneno social, agrupándolos, cual un genio de la magia negra, en una solución concentrada, para poder destruir así, con mayor celeridad, la vida independiente de las naciones soberanas del orbe. Y todo esto sólo al servicio de su propia raza”. Eso sí, considera al pensador socialista un ejemplo de uso de la propaganda: “Lo que al marxismo le dio el asombroso poder sobre las muchedumbres no fue de ningún modo la obra escrita, de carácter judío, sino más bien la enorme avalancha de propaganda oratoria que en el transcurso de los años se apoderó de las masas”. Una conclusión chocante: “El mundo burgués es ‘marxístico”.
Democracia. Rechaza el parlamentarismo, que hace del Gobierno “mendigo de la mayoría ocasional”. En ese régimen “la responsabilidad prácticamente deja de existir”. “Es insensato imaginar que, con los recursos de la democracia liberal, es posible resistir a la conquista judaica del mundo”.
Genocidio. Uno de los 25 puntos del programa nazi: “Exigimos la persecución despiadada de aquellos cuyas actividades sean perjudiciales para el interés común”. Otro objetivo explícito en el libro: “que el Estado aniquile tanto al judío como su obra”. Y apunta cómo hacerlo: “Si en el comienzo y durante la guerra se hubiera sometido a la prueba de los gases asfixiantes a unos 12.000 o 15.000 de esos judíos (…), no se habría cumplido el sacrificio de millones de nuestros compatriotas en las líneas del frente”.
Jose Molero en 21:05 No hay comentarios:
Compartir

Alertan de un bulo en whatsapp sobre un atentado en España

Alertan de un bulo en whatsapp sobre un atentado en España
Los bulos o timos por las redes sociales, sobre todo por whatsapp, están a la orden del día y son todo un peligro para la población española. El Ministerio del Interior ha tenido que alertar de unas informaciones "falsas" e "infundadas" que se están difundiendo por la red de mensajería instantánea sobre un atentado terrorista "inminente".
En el texto que se está enviando a través de whatsapp se atiende a una comisión de un posible atentado en "Barcelona, Madrid, Alicante y Valencia, cerca de la estación del norte", pidiendo que se pase para que la gente evite "cines, discotecas o centros comerciales".
"No sé si os habéis enterado pero por las comisarías está todo revolucionado, alarma inminente de atentado", reza el mensaje. El ministerio advierte que esto "carece de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad".
Esto llega después del atentado a la embajada española en Kabul, donde murieron dos policías de nuestro país, y debido a que estamos en alerta de nivel 4 desde los ataques yihadistas de Francia, Túnez, Somalia y Kuwait.

La difusión de este tipo de bulos solo genera pánico entre la sociedad, por lo que siempre es necesario estar bien informado, ya que cualquier modificación o comisión de atentado se transmite a los medios de comunicación por los canales oficiales del Gobierno. A pesar de todo, no es la primera vez que se difunden masivamente este tipo de mensajes, que además están muy mal escritos, por lo que se recomienda desconfiar siempre.
Jose Molero en 21:02 No hay comentarios:
Compartir

Lotería de Navidad: Fotografiar y enviar el décimo por Whatsapp, ¿es una prueba válida?

Lotería de Navidad: Fotografiar y enviar el dédimo por Whatsapp, ¿es una prueba válida?© Finanzas Lotería de Navidad: Fotografiar y enviar el dédimo por Whatsapp, ¿es una prueba válida?
Un lector de nuestra revista INVERSIÓN&Finanzas.com nos hacía la siguiente consulta: "Me pongo en contacto con ustedes porque un amigo que tengo en Huelva y yo compartimos un décimo de lotería que ha comprado él. Yo vivo en Madrid y me ha enviado por WhatsApp una fotografía del décimo junto a un mensaje que dice que es de los dos. Mi pregunta es que si toca ese décimo y por casualidad, que no lo creo, mi amigo no quiere compartirlo conmigo, ¿la fotografía del WhatsApp y el mensaje son prueba suficiente para demostrar que el décimo es de los dos?".
C. Gónzalez de Nájar, Abogada de Arag, ha respondido lo siguiente: "Los billetes de lotería son documentos al portador y eso significa que el propietario será la persona que lo presente en el momento de cobrar. Por lo tanto, con el fin de evitarse problemas para el cobro del premio, en el caso de compartir entre varias personas un décimo de lotería y se tenga la gran suerte de que sea uno de los boletos premiados, es aconsejable que se haga una copia del mismo, detallando los datos de cada participante (nombre completo y D.N.I.) así como la firma y la cantidad que juega cada uno".
De esta forma, conseguirá una mayor garantía de que el portador del original, en un momento dado, no cobre el premio íntegro sin contar con el resto de los participantes.
Jose Molero en 20:59 No hay comentarios:
Compartir

El PP se mantiene, Podemos crece y Ciudadanos se estanca

Estimación de voto. / Infografía: EL MUNDO© Infografía: EL MUNDO Estimación de voto. / Infografía: EL MUNDO
PSOE, Ciudadanos y Podemos luchan a brazo partido por romper el triunvirato que los iguala y que podría, con los números en la mano pero no con las propuestas, conformar un Gobierno de coalición que desplace de La Moncloa a un PP que sigue en primera posición pero estancado en el 27% de intención de voto.
Durísima la batalla que se abre en la recta final de la campaña, sobre todo entre los tres partidos instalados en el estrecho margen de apenas dos puntos: los socialistas con una intención de voto del 20,3% que les proporcionaría entre 76 y 81 escaños; Ciudadanos con el 19,6% y una horquilla de entre 62 y 60 diputados, y finalmente Podemos con el 18,4% y entre 56 y 60 puestos en el Congreso.
Por delante se mantiene el PP a siete puntos del aguijón del tridente. Los de Rajoy ganarían las elecciones y obtendrían entre 114 y 119 escaños, una cota muy lejana no sólo de la mayoría absoluta -que en estos comicios resulta impensable para cualquier fuerza-, sino también del escalón del 30% que, en virtud de la Ley D'Hondt proporciona a quien lo alcanza un aumento muy importante en el número de diputados.
Estos son los datos principales que arroja la encuesta preelectoral de Sigma Dos para EL MUNDO, realizada entre el 1 y el 9 de diciembre, lo que implica que en la misma se recoge el efecto que haya podido tener sobre la intención de voto el debate televisado a cuatro que enfrentó a Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Soraya Sáenz de Santamaría -esta última en sustitución de Rajoy-, así como los aciertos y tropezones que ha propiciado el primer tercio de la campaña.
Respecto al sondeo publicado el pasado 30 de noviembre se aprecia una remontada clara de Podemos -en coalición con otras fuerzas de izquierda en varias provincias (Compromís, En Marea...)-, hasta el punto de que conseguiría ya el 18,4% de los votos, frente al 16,2% que se le adjudicaba hace dos semanas.
Con este salto, Iglesias está en disposición de mirar cara a cara a su rival ideológico más potente, el PSOE de Pedro Sánchez que, acuciado también en su flanco más moderado por C's, ve peligrar muy seriamente su hueco como segundo partido y alternativa clara al PP.
Iglesias está echando el resto en la campaña. Ha salido muy bien parado en los debates televisados, en los que ha demostrado una pericia sin parangón a la hora de manejar los mensajes que cohesionan a sus simpatizantes. Todo indica que lejos de haberse dejado seguidores por el camino ha captado nuevos votantes procedentes sobre todo del grupo -muy importante en esta ocasión- que duda entre inclinarse por una de las dos fuerzas emergentes.
Así se explicaría el retroceso de 3,4 puntos que muestra la encuesta para Ciudadanos y que se produce en paralelo a una subida de 2,2 puntos en el caso de Podemos.

Leve respiro del PSOE

El tropiezo que sufre la fuerza de Albert Rivera permite al PSOE un levísimo respiro, aunque sólo sea porque le coloca de nuevo, aunque con ventajas tan mínimas que podrían amortizarse simplemente con el margen de error del sondeo, en el segundo lugar de la carrera tras el PP.
Los socialistas, de acuerdo con la anterior encuesta de EL MUNDO, habían sido sobrepasados por C's. Ahora no se trata de que ellos despeguen sino más bien de que Ciudadanos retrocede y eso les permite volver a figurar como los segundos en liza. En cualquier caso la distancia entre ambos, y también con el tercero (Podemos), es tan pequeña que podría volcar en cualquier momento.
La segunda plaza se presenta por tanto totalmente abierta. «Habrá sorpresas», vaticinó el presidente del Gobierno en relación con esta cuestión y no parece que anduviera desencaminado.
Pedro Sánchez, el líder socialista que ha padecido una auténtica semana negra por las críticas que ha recibido tras el debate a cuatro, tiene hoy una oportunidad de marcar distancias cuando se enfrente cara a cara ante las cámaras a su rival tradicional: el candidato del PP, Mariano Rajoy.
En cualquier caso, los márgenes son tan escasos que si alguna certeza se puede anticipar es la de que habrá que fraguar pactos para asegurar la gobernabilidad del país.
Y aquí, el grueso de los votantes se divide en dos: de un lado los que apuestan por una alianza de Gobierno de centro derecha liberal entre PP y C's (27,7%) y, de otro, los que prefieren un Ejecutivo de izquierdas trabado entre PSOE y Podemos (27%).
Esta última opción triunfa sobre la primera en todas las franjas de edad, especialmente entre los más jóvenes, y sólo cambia de signo notablemente al llegar a los votantes de más de 65 años. Estos prefieren con amplia diferencia un Gobierno de centro derecha.
La posibilidad de un pacto entre PSOE y C's recaba un apoyo de sólo un 15,7% de los votantes, en tanto que la hipótesis de conformar lo que tradicionalmente se ha llamado gran coalición, es decir, un Ejecutivo PP-PSOE, no convence más que a un nimio 6%. Sea como fuere, ante la pregunta de los posibles pactos, prácticamente uno de cada cuatro encuestados (23,7%) se apunta a la casilla del no sabe-no contesta.
Especialmente es interesante analizar esta cuestión en función de la afinidad ideológica. Así, cabe señalar que a un 72% de los simpatizantes del PP les complacería una alianza con Albert Rivera. Si a quien se pregunta es a los afines a Ciudadanos, el consentimiento a un matrimonio con los populares desciende al 52,6%. En todo caso, para el votante de C's ésta sería la opción más deseable.

Podemos-PSOE

En el bando de la izquierda, los afines a Podemos verían mayoritariamente bien (72,4%) hacer pareja de Gobierno con el PSOE. Los votantes socialistas, por el contrario, se dividen entre los que apoyarían esta opción (37,7%) y los que preferirían ir de la mano de C's (34,5%). Este último dato viene a explicar en buena medida por qué el PSOE padece una fuga de votos tanto por su derecha como por su izquierda. Sus simpatizantes parecen haber encontrado espacio para sentirse razonablemente cómodos bien con Iglesias bien con Rivera, dependiendo de su grado de radicalidad.
Si sólo se ofrecen dos opciones: un Gobierno de PP y C's o un tripartito entre PSOE, C's y Podemos, una mayoría del 42,4% defiende esta última fórmula, frente a un 38% que prefiere la primera.
Ahondando más en el juego de parejas que se desplegará a partir del 21-D, los votantes se pronuncian también sobre la posibilidad de que C's sólo acepte apoyar un Gobierno del PP a cambio de que el presidente no sea Rajoy. Esta hipótesis incide en lo que se ha dado en llamar operación Menina, y que no es otra cosa que la sustitución de Rajoy por Sáenz de Santamaría.
A un 50% -sobre todo a los más jóvenes- esta opción le parece adecuada, frente a un 32% que la rechaza. Pero lo más significativo es que a un 46% de los que aseguran ser votantes del PP no le chirriaría este cambio obligado de liderazgo. Evidentemente, son los seguidores de Ciudadanos los que con más claridad apoyarían una exigencia de este tenor.
Jose Molero en 20:57 No hay comentarios:
Compartir

Prende fuego casa de ex novia y baila en el techo

Prende fuego casa de ex novia y baila en el techo  - El individuo bailando en el techo.
CRÓNICA VIRAL
El individuo bailando en el techo.

Crónica Virus En la ciudad norteamericana de Indianápolis, Matthew Russ de 25 años, robó el auto de su anterior pareja, incendió su vivienda y se subió al techo de la misma y comenzó a hacer una coreografía. Mirá el video.

Jose Molero en 20:52 No hay comentarios:
Compartir

Expone 10 razones para tener sexo con perros y se hace viral


SDP

El decálogo ya se ha vuelto viral en redes sociales y ha provocado todo tipo de reaciones

A pesar de haber sido publicado meses antes, sólo en los últimos días, este video en el que una chica expone diez razones por la cuales es mejor tener sexo con un perro ha alcanzado cientos de miles de visitas.
El decálogo ya se ha vuelto viral en redes sociales y ha provocado todo tipo de reaciones. Aquí las razones:
1.    “Mujeres a través de la historia lo han practicado”
2.    “Las lenguas de los perros pueden llegar a lugares difíciles de alcanzar”
3.    “Es imposible quedar embarazada”
4.    “No puedes contraer STDs”
5.    “Ha existido desde el inicio del tiempo”
6.    “Es legal en algunos países y estados”
7.    “Algunas personas piensan que es una ‘perversión’”
8.    “Es conveniente”
9.    “No se quejan ni fastidian – son compañeros silenciosos”
10.    “Son fáciles de entrenar”
 
Con información de Telemundo


Jose Molero en 20:49 No hay comentarios:
Compartir

"Fui violada por mi novio durante un año mientras dormía"


ActitudFem

Niamh Ní Dhomhnaill y Magnus Meyer Hustveit parecían una pareja normal de enamorados, hasta que ella descubrió que fue violada por su novio mientras ella dormía. Él admitió que abusaba de Niamh entre 3 y 4 veces a la semana durante el periodo que duró su relación.

Ambos compartían un departamento en Irlanda y Niamh comenzó a notar que algo extraño ocurría cuando despertaba por las mañanas.



En una ocasión, por ejemplo, la chica aseguró que se despertó sin sus pantalones de dormir:
Me di cuenta de que estaba empapada de algo que parecía ser semen.
Niamh confrontó a Magnus y le preguntó si había tenido sexo con ella mientras dormía.
Sí, lo hice.
Fueron las palabras que su novio pronunció con total indiferencia, por lo que la joven se enojó pues aseguró que al estar dormida ella no fue capaz de dar su consentimiento. Él aceptó su error y aseguró que nunca más volvería a hacerlo.



Lo lamentable es que Magnus llevaba abusando sexualmente de Niamh desde hace ya casi un año, por lo que la chica decidió abandonarlo y le envió un correo para tratar de evidenciarlo y así tener una prueba física que pudiera inculparlo ante las autoridades.
En un correo electrónico Magnus admitió que había estado abusando de su novia durante casi 12 meses.
En el juicio Magnus se declaró culpable de violación y asalto sexual. La sentencia que recibió fue de 7 años sin necesidad de ser encarcelado.



"No hubo expresión alguna de remordimiento a lo largo del juicio y recuerdo haber pensado que era raro que no hubiese hecho el intento de decir que lo sentía".
Niahm asegura que se siente decepcionada del sistema de justicia irlandés, pues la pena que le dieron a Magnus es muy poca; tanto así que no tiene que pisar la prisión.
A menudo, las violaciones sexuales ocurren entre personas que se conocen; incluso, entre aquellas que tienen una relación amorosa como este caso.



Es por ello que denunciar el abuso ante las autoridades puede ser muy vergonzoso, y muchas de las víctimas prefieren callar por temor a que no les crean.
Jose Molero en 20:48 No hay comentarios:
Compartir

Abren clínica para curar la peor de las resacas


Una clínica donde se cura a sus clientes de las resacas más severas acaba de ser inaugurada en Sídney.


A través de distintos métodos probados científicamente, las personas que acudan podrían recuperarse rápidamente de los efectos adversos de una noche de copas.
No obstante, este tratamiento no es barato pues se cobran alrededor de 200 dólares por una terapia de rehidratación, otra con oxígeno y una dosis intravenosa de vitaminas y otros nutrientes.
Previo a cualquier administración de sueros y vitaminas, los especialistas someten a sus pacientes a un análisis para determinar la seriedad de su resaca, detalla el portal Unilad.
Un concepto como éste podría funcionar, especialmente tras las fiestas decembrinas.
Jose Molero en 20:46 No hay comentarios:
Compartir

Padre robó millones provenientes de limosnas para pagar a sexoservidor


SDP

El sacerdote hizo mal uso de fondos donados por los creyentes en las iglesias en donde se desempeñó.


El padre Peter Miqueli, quién se ha desempeñado en diversas iglesias del barrio del Bronx, en Nueva York, ha sido acusado de robar al menos 17 millones de pesos (1 mdd) desde 2003, con el fin de financiar los servicios de un sexoservidor gay, automóviles y drogas legales e ilegales.
Miqueli, quién actualmente se encuentra en la iglesia de San Francisco de Chantal, habría robado dinero de las limosnas y contribuciones de los fieles, incluyendo el pago de 17 mil pesos por cada sesión de "servicios" de un sexoservidor llamado Keith Crist, con quién sostenía relaciones de tipo sadomasoquista, que incluían beber orina y exhibicionismo.
El sacerdote despilfarró un millón de pesos en el año 2012 para la compra de drogas legales y de prescripción médica que utilizaba con su amante, además de comprar una casa de 5 millones de pesos y pagar cerca de 20 mil pesos al mes por el departamento de su “amo” sexual.
El caso en contra del padre señala que en el 2014 trabajadores de mantenimiento de la iglesia encontraron “pilas de billetes” regadas por la residencia del padre Miqueli dentro de la rectoría.
Además de robar billetes de 20 dólares de las limosnas, Miquelo también se agenció dinero recabado para un nuevo órgano para la iglesia, además de que tuvo viviendo a su amante dentro de las instalaciones del templo durante una temporada.
Las autoridades católicas se han tomado "muy en serio" estas acusaciones, mientras que los fieles de la iglesia de San Francisco han pedido que el sacerdote ofensor sea removido.
Jose Molero en 20:45 No hay comentarios:
Compartir

Estudio revela cuánto dinero le debía 'Don Ramón' al 'señor Barriga'


Un estudio revela cuánto dinero le debía Don Ramón al señor Barriga en 'El chavo del ocho'

Si eres uno más de los millones de personas que en algún momento de su vida vieron“El Chavo del ocho” entonces sabes perfectamente que Don Ramón acumuló muchos meses de renta sin pagar, pero ¿ a cuánto exactamente asciende esta cifra?
Pues ha salido a la luz uno de los mayores secretos de la vecindad: la deuda que acumuló 'Don Ramón' por concepto de los "14 meses de renta" que le debía al'señor Barriga', los cuales se fueron incrementando hasta alcanzar una cifra exorbitante.
Según el portal de búsqueda de inmuebles, el apartamento en el que 'Don Ramón' vivía con su hija la 'Chilindrina', tendría una superficie de unos 35 metros cuadrados. Pero teniendo en cuenta que el popular programa fue grabado en los años 1970, 'Don Ramón' habría pagado una renta mensual de aproximadamente 63 dólares por el inmueble que aparentemente constaba de una cocina, la habitación de su hija y la famosa sala, escenario de un sinfín de historias.
Ahora, se sabe que 'Don Ramón' nunca pagó los "14 meses de renta" y la deuda habría alcanzado 882 dólares. Valdés 'vivió' ocho años en la vecindad de 'El Chavo' (renunció al programa en 1979), que darían 96 meses y sumados a los catorce meses iniciales la deuda total habría alcanzado 110 meses, ascendiendo a casi 7.000 dólares. A eso si le suman los intereses la cifra es: "¡Chanfle!".
Finalmente, "no hay trabajo malo, lo malo es tener que trabajar", decía 'Don Ramón', el personaje interpretado por Ramón Valdés, que en cada capítulo de la célebre serie de televisión trataba de esconderse del 'señor Barriga' (Edgar Vivar) para no pagar el alquiler.
Con información de The Huffington Post y RT
Jose Molero en 20:44 No hay comentarios:
Compartir

VIDEO: Ciclista ignora señal de alto y un veloz tren lo arrolla


Un ciclista que ignoró completamente la señal de alto frente a unas vías de tren fue arrollado por un convoy que viajaba a alta velocidad.

En el video grabado por una cámara de seguridad se puede apreciar cómo el joven se salta la barrera de alto cuando un tren lo arrolla.
A pesar de lo aparatoso del incidente, otra lente que grabó todo desde un ángulo diferente revela que el tren golpeó al ciclista justo cuando éste intentaba frenar.
El golpe fue suficiente para proyectar al ciclista varios metros hasta caer sobre el pasto.
Afortunadamente, la víctima del incidente no murió, pero aún así tendrá que afrontar el  hecho de que su imprudencia casi le cuesta la vida.


Jose Molero en 20:42 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Jose Molero
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.