"LOS QUE SI CREEMOS EN FERNÁN NÚÑEZ"

domingo, 19 de enero de 2014

19 cosas que no sabías sobre tu amigo el pasaporte


Por mucho que la Unión Europea y sus rollos tipo Schengen busquen privarnos de este documento, el pasaporte sigue siendo un símbolo de identidad para los culo inquieto. Un espacio para el ego, una piel donde tatuar amantes, un notario en una competición entre los más trotamundos… Aquí van unas cuantas respuestas y curiosidades como homenaje al mejor amigo del hombre… viajero.
Publicado el 15.01.2014
Tags: Curiosidades
1. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

Es un documento oficial, expedido en un país pero con validez internacional. Básicamente sirve para acreditar que su portador puede entrar y salir de un país bien porque estás autorizado a ello o bien como símbolo de que su nación reconoce dicho estado. Su forma de libreta viene de aquellos tiempos en los que se anotaba a mano los permisos y hoy por hoy, debido a la brecha tecnológica, parece seguir siendo el sistema más útil por mucho que lleven un chip integrado de fácil lectura. Asimismo, es un documento que reconoce que se ha entrado pero, sobre todo, que se salido de un país.
2. ¿DE DÓNDE VIENE?

Hay escritos en la Biblia que ya hablan de un documento que servía como autorización para ir a un sitio a otro. No obstante, tanto el origen etimológico de la palabra como la versión más creíble de su nacimiento está en el Europa medieval, cuando las autoridades locales escribían en un documento a qué ciudades podía entrar su usuario. O sea, por qué puertas podía pasar. No obstante, se le acredita a Enrique V de Inglaterra la invención del pasaporte como documento de identidad supra fronterizo. Una forma de demostrar en el siglo XVI que se era inglés ya que todavía no se había descubierto el té, máximo exponente de la britanidad.
3. TAMAÑO

La mayoría de los pasaportes cuentan con alrededor de 32 páginas (como el español), dedicándose unas 24 páginas solo para visados. Si se acaba el papel, se pide un pasaporte nuevo y listo.
4. DIBUJITOS ANTI PIRATEO

El pasaporte es el documento más bonito e interesante que puede llevar un humano en su bolsillo. Con el fin de evitar su falsificación, la tinta y, sobre todo, lo complejo de los dibujos en sus páginas son una pequeña obra de arte. En el caso del español, la contraportada refleja el primer viaje de Colón al Nuevo Mundo mientras que en las páginas de los visados aparecen las migraciones animales más espectaculares del Planeta, incluyendo un pequeño mapita con su resumen. Vamos, todo un tratado sobre comportamiento animal en pequeña escala. Al margen del dato curioso, hay pasaportes como el nicaragüense que cuentan con 89 formas diferentes de seguridad y que lo hacen imposible de falsificar.
5. LOS MEJORES Y PEORES PASAPORTES

España se encuentra en el cuarto lugar (empatado con otros 6 países) en el ranking de países cuyos pasaportes permiten entrar a más estados (170). Una lista que en 2013 lideran Finlandia, Suecia y Reino Unido. Sus habitantes con pasaporte pueden cruzar la frontera de 173 de los 193 países (más dos observadores: Palestina y El Vaticano) que reconoce la ONU. Por el contrario, Afganistán, con solo 28, es el país con un pasaporte menos viajero.
6. ¿PARA QUÉ PAÍSES SIRVE EL ESPAÑOL?

De los 170 países a los que se puede entrar con nuestro pasaporte, muchos de ellos no exigen este documento. Los que se hayan bajo el espacio Schengen permiten la libre circulación de personas y no requieren de un documento. Asimismo, otros estados próximos a dicho espacio como Reino Unido o Serbia solo piden como identificación en sus fronteras el D.N.I. Por otro lado, el pasaporte no siempre asegura la entrada a un país, ya que muchos de ellos (principalmente africanos y asiáticos) exigen una visa extra que, o bien se paga al entrar o bien se consigue con anterioridad en la consiguiente embajada.
Sellos de pasaporte
Sellos de pasaporte
Corbis
7. ESPAÑA: EL PASAPORTE EUROPEO MÁS BARATO

Por mucho que pueda molestar o incordiar el hecho de tener que pagar por tener un documento oficial, en España sacarse el pasaporte no es caro ni mucho menos. Con sus 25,76€ es el más barato de la UE, mientras que en Bélgica llegan a pagar más de 240€. Eso sí, el pasaporte más complicado de conseguir es el norcoreano: o eres un diplomático en una misión extranjera o nada de nada. Y viendo cómo se las gasta el caprichoso Kim, mejor no trabajar con él.
8. LOS SELLOS MÁS CODICIADOS

En el mundillo viajero hay una serie de sellos codiciadísimos que permiten fardar nivel PRO ante los colegas. Por ejemplo, el del glorioso estado de Akhzivland, en la costa norte de Israel, está formado por dos personas, tiene una extensión de 2,5 acres pero posee su propio sello para el pasaporte. O por ejemplo, el de la Antártida, ya que solo se puede conseguir siendo un turista con dinero y aventurero o siendo científico. Algunas regiones turísticas y monumentales como la isla de Pascua, el archipiélago de las Galápagos o Machu Picchu tienen su propio sello pero que solo reconoce que se ha estado allí.
9. Y LOS MÁS BELLOS

Si alguna vez te ves inmerso en una discusión sobre cuáles son los sellos fronterizos más bellos… ¡huye o deja los estupefacientes!. O si no, quédate con algunos nombres para presumir como el de Arabia Saudí o el de Camboya, que incluye la estampa de Angkor Wat. En general, los más llamativos son los de aquellos países que usan un alfabeto diferente.
10. ODIO A ISRAEL

Muchos países del mundo árabe no reconocen Israel, lo que supone un problema no solo para sus habitantes. Y es que Irán, Kuwait, Líbano, Libia, Arabia Saudí, Sudán, Siria y Yemen no permiten entrar en su territorio a los portadores de pasaportes con sello israelita. Ante esta situación hay dos soluciones: o evitar que en la frontera de Israel sellen el pasaporte (casi siempre es posible) o pedir un duplicado del mismo con nuevas hojas. El odio a Israel es tan acérrimo que Estados como Filipinas, Bangladesh o Pakistán incluyen en su documento la frase de “válido para todos los países del mundo excepto para Israel”.
11. DE CHINA A TAIWAN (Y VICEVERSA)

Como la República Popular China no reconoce la República China (Taiwan), los habitantes de ambos países no pueden pisar la ‘otra China’ aunque, ante la obviedad, sí que existe un documento especial.
12. COREA DEL NORTE NO ES TERRITORIO INTERNACIONAL

En el pasaporte de Corea del Sur hay hasta buen rollo con sus vecinos del norte. Como su constitución asegura que es territorio coreano toda la península, Corea del Norte no es el extranjero y viajar a allí no requiere de pasaporte, sino más bien de agallas, buen maquillaje y poca pasión por vivir.
Un pasaporte británico
Un pasaporte británico
Corbis
13. YO QUIERO SER DE SEALAND

Sealand es una micronación de lo más curiosa. Su territorio es una plataforma marina de la II Guerra Mundial situada frente a la costa de Inglaterra, pero todavía en aguas internacionales, por lo que a efectos del Derecho Internacional se puede considerar un estado. Aprovechando este vacío legal, a un español en el año 2000 se le ocurrió vender pasaportes diplomáticos de Sealand, llegando a expedir hasta 150.000 documentos por los que pedía un millón de las antiguas pesetas por cada uno. Este listillo acabó detenido por la Benemérita y Sealand se tuvo que apresurar a negar la existencia de tal documentación oficial en su Estado.
14. EL PASAPORTE DE LOS HABSBURGO

Austria, ese país tan civilizado y bonico, tiene una mancha en su historial. Tras la caída de la casa de Habsburgo en 1918, todos los miembros de la familia imperial fueron expulsados del país. Pero claro, al ser ciudadanos austriacos tenían que tener un pasaporte. Fue entonces cuando el gobierno se las ingenió y creó un documento especial para esta familia encabezado por un “este pasaporte es válido para todos los países excepto Austria”. Así se exilia con elegancia.
15. CUBA… ¿QUÉ ES CUBA?

Esa pregunta se hacen los estadounidenses que pretenden visitar Cuba ya que los viajes por turismo están vetados.
16. LA REPÚBLICA TURCA DEL NORTE DE CHIPRE ES GUAY

Este país solo es reconocido por Turquía, pero tiene un pasaporte propio bastante jugón con el que se puede entrar a 7 países: Francia, Estados Unidos, Australia, Pakistán, Siria y la propia Turquía. Eso sí, para todo lo demás, sus habitantes se tienen que sacar el documento chipriota.
17. EL MARGINADO PAÍS DE SOMALILANDIA

Este país solo se considera país por los que allí habitan, por mucho que tenga un territorio, una población estable y un gobierno (requisitos que exige la ONU). Por lo tanto, por mucho que quiera expedir un pasaporte para sus habitantes, dicho documento no serviría para nada.
18. EL PAPA SIEMPRE ES EL NÚMERO 1

El Vaticano, pese a no tener control de fronteras, es tan chulo que expide pasaportes. Eso sí, siempre a ciudadanos del estado que no prestan servicios a la Santa Sede. En todo caso, el Papa en vigor siempre tiene el número uno.
19. THE QUEEN PUEDE USAR EL PASAPORTE DE VICTORIA BECKHAM

Pero en cuestiones chulescas, el Oscar se lo lleva la Reina de Inglaterra ya que todos los pasaportes británicos están emitidos en nombre de Su Majestad. Por lo tanto, no es necesario que posea ninguno en particular ya que podría elegir entre los 63 millones de súbditos británicos.
Jose Molero en 22:49
Compartir

“La homosexualidad es una deficiencia que se normaliza con tratamiento, como la hipertensión”

El arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, Fernando Sebastián Aguilar, durante la rueda de prensa ofrecida hoy en Málaga. EFE
El arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, Fernando Sebastián, ha afirmado que una cosa es “manifestar afecto y acogida a un homosexual y otra justificar moralmente el ejercicio de su homosexualidad”. EFE
Ha sido una sorpresa de que a sus 84 años el Papa Francisco haya nombrado cardenal al arzobispo emérito de Pamplona,  Fernando Sebastián, que fue obispo de Málaga. Y más sorpresa causa aun provoca que en sus primeras declaraciones, más que situarse próximo a las posturas aperturistas del nuevo Pontífice, se aleje de ellas y se manifieste como un retrógrado. Pero si se ve su procedencia ideológica y grupal en la Iglesia se entenderá claramente.
Reside en Málaga
Sebastián  fue obispo de Málaga y allí eligió fijar su residencia definitiva tras su jubilación, a pesar de ser navarro y de que tan solo ejerció el cargo 20 meses como responsable de esta diócesis. En una entrevista en el diario SUR de Málaga,  ha afirmado que ”la homosexualidad es una deficiente sexualidad que se puede normalizar con tratamiento”.

Una “deficiencia”
Preguntado sobre la frase del Papa Francisco sobre los gais en el sentido de que él “no era nadie para criticarlos” el nuevo cardenal ha dicho que “una cosa es manifestar acogida y afecto a una persona homosexual y otra justificar moralmente el ejercicio de la homosexualidad. A una persona así le puedo decir que tiene una deficiencia que es lo que es, pero eso no justifica que deje de estimarla y ayudarla. Creo que esa es la postura del Papa, lo mismo respecto del matrimonio homosexual o los divorcios. Vamos a estar a su lado, pero la Iglesia no puede cambiar las exigencias de la moral… ”
La sexualidad,  procreación;  la homosexualidad, como la hipertensión
“Con todos los respetos, digo que la homosexualidad es una manera deficiente de manifestar la sexualidad, porque ésta tiene una estructura y un fin, que es el de la procreación.Una homosexualidad que no puede alcanzar ese fin está fallando. Eso no es un ultraje para nadie. En nuestro cuerpo tenemos muchas deficiencias. Yo tengo hipertensión, ¿me voy a enfadar porque me lo digan? Es una deficiencia que tengo que corregir como pueda. El señalar a un homosexual una deficiencia no es una ofensa, es una ayuda porque muchos casos de homosexualidad se pueden recuperar y normalizar con un tratamiento adecuado. No es ofensa, es estima. Cuando una persona tiene un defecto, el buen amigo es el que se lo dice.
Sobre la pederastia: “No somos máquinas y podemos fallar”
Sobre los casos de pederastia, Sebastián señala que “los problemas de conductas personales no pueden impedirse de una manera absoluta. Pero la forma de evitar este tipo de cuestiones es acentuar nuestro trabajo en la educación, educar moral, religiosa y humanamente, con estabilidad afectiva, con fuerza de voluntad… Todos los problemas de tipo personal arrancan de una deficiencia educacional… En la Iglesia tenemos que educar bien en los seminarios, discernir, seleccionar a los candidatos a sacerdotes lo mejor que podamos, siempre con el temor de que las personas no somos máquinas y pueden fallar”.
El aborto no es una ”bandera de modernidad”
El nuevo cardenal dice sentirse inquieto por el aborto. En concreto le inquieta “que la sociedad española haya asimilado la normalidad del aborto. Es un debate mal planteado. Se elude la verdad del aborto. No es la interrupción del embarazo, es la interrupción de la vida de un ser humano incipiente que está en el vientre de su madre. A partir de ahí podemos discutir si es lícito o despenalizado. ¿Una mujer sensata y normal es capaz de reclamar el derecho a acabar con la vida del hijo que lleva dentro? No tiene sentido políticamente ni antropológicamente hacer del aborto una bandera de modernidad. Es un tema de reflexión más humanista que religiosa.”
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, se ha dirigido via Twitter al Papa y ha afirmado que  "El cardenal se convierte en intérprete del Pontífice que parecía alejado de estas tesis retrógradas, e insultantes"
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, se ha dirigido via Twitter al Papa y ha afirmado que “El cardenal se convierte en intérprete del Pontífice que parecía alejado de estas tesis retrógradas, e insultantes”
Los socialistas censuran las declaraciones
Tras conocerse estas declaraciones, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, las ha condenado afirmando que ”no son los vientos de cambio que soplan, en apariencia, desde el Vaticano”. Gámez ha recordado que el nuevo purpurado ha sido una elección personal del Papa Francisco, amigo personal del obispo emérito residente en el Seminario de Málaga.
Un tuit para el Papa del PSOE
“No son asuntos de la fe éstos sobre los que habla el cardenal”, dice Gámez, quien ha cuestionado al Papa Francisco en su cuenta de Twitter. “El cardenal se convierte en intérprete del propio Papa, que parecía alejado de estas tesis retrógradas, insultantes, anticonstitucionales”, ha agregado la socialista.
“El cardenal se ha saltado los límites”
“El Papa Francisco debería plantearse si un cardenal así ayuda a la regeneración que defiende, Como mujer me siento insultada por las declaraciones sobre el aborto. Iguala homosexualidad y enfermedad, pero iguala a la mujer que decide sobre su cuerpo con una mujer insensata y anormal”. “El cardenal se ha saltado los límites”, ha concluido.
Jose Molero en 22:48
Compartir

Mundo Loco: 5 noticias curiosas que no te contamos, Enero 18, 2014


Planeta Curioso  Planeta curioso -  Las curiosidades más sorprendentes de nuestro planeta !


¡Conoce las cinco impactantes noticias que no te contamos durante toda la semana!

1. Cocinan huevos en el Australian Open 2014

Empezó el primer Grand Slam del año el Abierto de Australia 2014, debido a las altas temperaturas en las que se está jugando , los tenista se han quejado. Sin embargo algunos tenista lo toman con buen humor.
jd-tsonga
Como el tenista Novak Djokovic, publicó en su red social un mensaje: “Así de caluroso estaba. Gracias a todos por ser tan persistentes y apasionados por nuestro deporte”, acompañado de la fotografía que muestra, cómo un huevo se cocina en el suelo de la cancha.
El francés Jo-Wilfried Tsonga llevó una sartén a la cancha y empezó a freír dos huevos, despues tomó la foto y la publicó.
Dato: Por encima de los 40 grados, médicamente, no es recomendable jugar.

2. Guinnes: Rompe récord Guinnes al comer bisteck en 2:40 minutos

Una mujer llamada Molly Schuyler, batió el record Guinnes al devorarse un bistec de carne gigante de dos kilos, en tan solo 2:40 minutos.
molly
El Récord Guinness anterior era de 6:48 minutos, sin embargo Molly le puso fin.
Aqui te dejamos el video, para que veas como rompe el récord.

3. Comen pasto para acercarse a Dios

Un pastor sudafricano Lesego Daniel animó a las personas a comer pasto para así poder acercarse a Dios. En su página de Facebook, la iglesia publicó imágenes de esta curioso actividad.
pasto
Todos comieron, pero algunos no les cayo bien que incluso vomitaron. Según el portal sudafricano Times Live, muchos creen que comer pasto ayuda a curar dolencias.

4. Calamar gigante capturado en Japón

El pescador Shigenori Goto encontró enredado en el interior de su red un galamar gigante de cuatro metros y 150 kilos.
calamar-1
Shigenori arrojó su red a 70 metros de profundidad en la isla de Sadogashima, cuando se encontró al gigantesco calamar que nadaba desesperado entre las redes, el animal murió minutos después de que Goto lo sacara del agua.

5. Cae rayo sobre la Estatua del Cristo Redentor en Brasil

La estatua de 38 metros sufrió un dañó durante una tormenta eléctrica, un rayo cayó sobre el Cristo, por lo que uno de los dedos de la estatua se vio afectado.
rayo
La estatua fue renovada en 2010 a un costo de cuatro millones de dólares. La Arquidiócesis de Río de Janeiro tiene a su cargo la administración de la estatua, y se espera que pronto se hagan reparaciones.
Dato curioso: Brasil registra cinco millones de rayos al año.
Jose Molero en 22:36
Compartir

Dormir y tomar un café entre las cosas que las mujeres prefieren antes que tener sexo

 

Una encuesta revela lo que algunas mujeres prefieren hacer antes que tener relaciones íntimas con sus parejas.

InPerfectas. La revista femenina Glamour publicó una lista de las cosas que las mujeres anteponen antes de tener sexo con sus parejas. El sondeo fue hecho por una marca de tés.
1. Tomar un té o un café. Aseguran que ‘muchas mujeres asocian el té con tiempo para ellas mismas’. Otros ven en la propia adicción que genera la cafeína a que muchas mujeres prefieran un café por la mañana que una sesión de sexo.
2. Tiempo para una misma. El café era la excusa pero lo que en realidad necesitamos es un momento de intimidad, solas, para descansar el cuerpo y la mente de todo aquello que nos agota. Bien puede ser un baño caliente como leer un libro o darnos un homenaje gastronómico.
Palmeras
3. Hacer una escapada creativa. Según esta encuesta esa ‘escapada’ no tiene por qué implicar irse muy lejos sino que puede ser simplemente pasar un momento de intimidad en el dormitorio o quedarse un rato a solas dentro del coche. Una vez más, aislarse del mundo exterior.
4. Comer chocolate. Sin duda, el sustitutivo del sexo por excelencia cuando hay ausencia del mismo y el quitapenas preferido ante situaciones adversas. Pero las mujeres no solo nos acordamos del chocolate en los malos momentos sino que también es un excelente compañero durante los buenos.
Palmeras
5. Ver la televisión. Esto no es una exclusiva femenina sino que los hombres también reconocen que prefieren ver según qué en la tele antes que tener relaciones. Un estudio realizado en el Reino Unido reveló que nada menos que un 39% de las encuestadas veía más placentera una sesión de televisión que una de sexo. De hecho, una de cada 5 sería capaz de cancelar una cita para ver la tele. Piénsalo bien: no hay ninguna casa sin televisor pero sí muchos hogares sin sexo.
6. Cocinar. La misma encuesta del punto anterior revela que cocinar por placer también es un sustitutivo voluntario del sexo. Sí, nos referimos a preparar un plato que apetezca, hacerlo con cariño y disfrutarlo, no a cocinar a toda prisa el tupper del día siguiente. Quién sabe, a lo mejor disfrutar de ese plato preparado con esmero acompañada de tu pareja sí que termina en sexo con lo que este punto podría ser incluso un prolegómeno.
7. Renovar el armario. Una curiosa encuesta reveló que un 2% de las mujeres estaba dispuesta a practicar la abstinencia durante 3 años a cambio de un cambio completo de vestuario. Y un 61% de las encuestadas aseguró que se sentiría peor si tuvieran que renunciar a su ropa preferida durante 6 meses que sin sexo. Volvemos al punto anterior: en todas las casas hay ropa pero no en todas se practica el coito.
Palmeras
8. Masturbarse. Muchos hombres se jactan de que como se lo hacen ellos no se lo hace nadie; lo que no saben es que esta sensación también la tenemos las mujeres. Para muchas, de hecho, es la única vía posible hacia el orgasmo, así que no os preocupéis si algún día sois rechazados y os la encontráis disfrutando en la intimidad de la bañera con un juguete erótico.
9. Leer literatura erótica. Desde que el fenómeno de 50 sombras de Grey arrasó entre mujeres de todas las edades y en todo el mundo se abrió la veda de la literatura hot. Obviamente cualquiera prefiere una relación sexual satisfactoria a dejar volar la imaginación con un libro. Pero si no lo es, las páginas más sexy y un poco de fantasía pueden ser un gran plan nocturno. Un sondeo realizado entre 400 mujeres reveló que muchas de ellas preferían las historias de estas novelas a las suyas reales.
10. Dormir. Hoy día, 8 horas de sueño reparador son un bien absolutamente escaso. A lo mejor es por tu estresante trabajo o por unos vecinos ruidosos, una pareja que ronca, una pastilla para dormir que no funciona o un bebé recién nacido. Sea cual sea el motivo, dormir una noche de un tirón es algo tan rara avis que ni la promesa del mejor sexo consigue que muchas mujeres lo cambien.
Palmeras
TAGS:

Mujeres

,

Hombres

,

Pareja

,

Sexualidad

Jose Molero en 22:26
Compartir

La Casa Real echa el freno a unas imágenes del Príncipe en Formigal


 
El Príncipe de Asturias ha puesto este fin de semana tierra de por medio y lo ha pasado relajándose con los amigos y disfrutando de la montaña y el esquí. Felipe de Borbón, sin la Princesa, ha pasado un par de días en la aragonesa estación de Formigal.

La "escapada" Real parece inoportuna porque se produce en un momento en el que crecen los rumores sobre una presunta crisis matrimonial entre Felipe y Letizia Ortiz. Para más INRI, Don Felipe eligió como acompañantes precisamente al grupo de amigos que habría provocado las desavenencias entre ambos, algunas informaciones aseguran que Doña Letizia "no traga" a las amistades del Heredero.

Desavenencias o no, lo cierto es que la visita Real había suscitado la habitual expectación mediática, aunque en esta ocasión la Casa Real ha impedido la difusión de unas imágenes, tomadas el sábado pasada la medianoche, en la que se veía al Príncipe regresando de cenar con los amigos -en solitario y a pie- a su hotel en la estación aragonesa.

Según ha podido confirmar El Semanal Digital, Aragón TV había informado al resto de televisiones autonómicas que disponía de imágenes y FORTA había incluido las mismas dentro de su servicio de "intercambio", sin embargo una llamada de Zarzuela, a primera hora de este domingo, ha abortado la difusión de la noticia.

Según han confirmado fuentes de TV3 a este diario, minutos después de las 13 horas, Aragón TV enviaba un email al resto de autonómicas en que se explicaba escuetamente: Casa Real nos ha llamado pidiéndonos que no hagamos uso de las imágenes del Príncipe en Formigal, por lo que vamos a anular el clip del PTP. Disculpad las molestias.

El texto informativo que acompañaba a las imágenes y que alertó a prensa de Casa Real: El Príncipe de Asturias también celebra el día de la nieve esquiando hoy de nuevo en Formigal. En el entorno de la estación ha pasado el fin de semana acompañado de unos amigos. Anoche el Príncipe Felipe decidió salir a cenar a uno de los restaurantes del centro de Formigal. Lo vimos sobre la media noche volver andando a su hotel (…)".

La falta de explicaciones de La Zarzuela deja libre a la especulación. Sin duda, dos ideas emergen sobre las demás: por un lado Casa Real reconoce implícitamente lo inadecuado de la "escapada" y, por otro, viene a dar pábulo a las insistentes teorías sobre la existencia de una crisis matrimonial en la Real pareja.

Fuentes oficiales de Aragón TV, en contacto con este periódico a última hora del domingo, han confirmado la información publicada por El Semanal Digital, señalando, sin embargo, que no ha habido presiones de la Casa Real para no emitir las imágenes, sino que el mal entendido se ha debido al error de un productor de la cadena autonómica.
Jose Molero en 22:22
Compartir

El ginecólogo con más lista de espera

La prensa chilena da amplia cobertura a la presencia de Manuel Rico en Concepción
La prensa chilena da amplia cobertura a la presencia de Manuel Rico en Concepción
Un pasante de Medicina de 24 años tiene alborotadas a las mujeres en Concepción, Chile, donde realiza sus prácticas de obstetricia y ginecología.
Manuel Rico es, a todas luces, un joven apuesto, pero no sólo eso: en el 2010 fue elegido Rey de Belleza de España. Llegó en septiembre a la Universidad de Concepción (UdeC) y al Hospital Region de Concepción, en el sureño país.
La presencia del joven en el hospital hizo que el centro médico convocara a una conferencia de prensa para presentarlo oficialmente. Lo que siguió no se hizo esperar: una afluencia mayor de pacientes femeninas, y un fenómeno viral en las redes sociales.
Pero Rico dice sentirse abrumado con la repentina fama y asegura que prefiere ser “una persona anónima” que “no quiere nada con la farándula”.
Tampoco se identifica con la época en que ganó el concurso de belleza.
"Eso fue hace cuatro años, fue una experiencia bonita, yo pasé mi etapa, tenía 20 anos. No quiero saber nada más de la moda”, declaró al sitio SoyChile, al ser consultado por su título de belleza.
Actualmente cursa el último año de la carrera por la Universidad de Córdoba, España, y dentro de las especialidades médicas que les gustan está Urgencias y Trauma.
Manuel Rico regresa a su tierra natal en diciembre y dice que en lo único que piensa es en terminar su último año de carrera y “ponerme a trabajar de médico”.
Jose Molero en 22:20
Compartir

Top 5 de alimentos que generan saciedad

De acuerdo la investigación "Regulación neuroendócrina del hambre, la saciedad y mantenimiento del balance energético" publicada en Medigraphic el hambre, la saciedad y el balance energético son regulados por un sistema neuroendocrino que funciona de manera constante y que se integra a nivel hipotalámico.

Existen además 3 razones principales por las que se puede sentir hambre
  1. Necesidad de nutrientes para sobrevivir
  2. Mantenimiento de la estructura y funciones celulares
  3. Obtención de energía para realizar trabajo útil

Por ello en Salud180.com y con información de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) te presentamos 5 alimentos que producen mayor sensación de saciedad


¡Inclúyelos en tu dieta!


1. Huevo. Gracias a su contenido en proteína de alto valor biológico, el huevo es un alimento nutritivo y saciante. Recuerda no consumir más de 2 huevos enteros (yema y clara) por semana si llevas control de peso, colesterol o diabetes.

2. Frutos secos. Son alimentos energéticos y saciantes con bajo índice glucémico. Almendras, cacahuates (de cáscara no procesados) y pistaches son una excelente opción para controlar tu apetito.

3. Cereales integrales. El contenido de fibra de los alimentos elaborados con granos enteros permite sentir saciedad en menor tiempo. Elige pan, arroz o pastas que sean 100 % integrales.

4. Papa. Consumida con moderación y debido a su contenido de agua y almidón la papa genera también una rápida sensación de saciedad.

5. Pescado poco graso. La albúmina y proteína de los pescados también cuenta con alto poder saciante. Se recomienda salmón o atún en agua. Prepáralos asados o al vapor.

El “secreto”. Si te preocupa el colesterol de alimentos como el huevo, puedes incluir avena. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la avena es otro alimento que cuenta con gran capacidad de saciar

La avena es un cereal que contiene carbohidratos de rápida absorción, alto valor nutricional, fibra y  betaglucanos; sustancias que son capaces de absorber el colesterol y ácidos biliares del intestino.

Recuerda que la saciedad es la sensación que se produce al sentirnos plenamente satisfechos al consumir alimentos y que una dieta equilibrada debe hacerte sentir "satisfecho" ¡Cuida tu salud!
Jose Molero en 22:16
Compartir

La fuerza de la mujer más 'fea' del mundo



Lizzie Velasquez padece una extraña enfermedad que le impide aumentar su peso y que solo sufren dos personas más en el mundo. Sus compañeros del instituto subieron un video de ella en Youtube titulado 'La mujer más fea del mundo' para burlarse de su aspecto. Pero Lizzie ha sabido responder de una manera impresionante a tanta crueldad.
Jose Molero en 22:11
Compartir

Tu camisa te puede decir si estas o no enfermo

NOTICIAS MUY CURIOSAS   ¡Ver para creer!

Una camisa puede desde ahora informar acerca del estado de salud de quien la luce: una empresa francesa presentó el viernes en el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas, en Estados Unidos, un nuevo tejido que registra la temperatura del cuerpo y los latidos del corazón.
Unos captores registran los datos del usuario del textil y transmiten la información recabada a través de un pequeño dispositivo a baterías cosido en el lugar en que habitualmente se incluye la etiqueta de la prenda. Las informaciones son luego comunicadas a un teléfono inteligente en el que, gracias a una aplicación, pueden ser analizadas. El dispositivo es capaz de alertar sobre un eventual "problema de salud del usuario, si está cansado, angustiado o incluso si una crisis cardíaca se avecina", señaló Reveillon.
"No evita que la crisis se produzca, pero se la puede detectar horas o incluso días antes de que tenga lugar", agregó. Sirve también a un entrenador de un equipo deportivo para alertarlo sobre la forma física de un jugador.

La camisa de Cityzen, concebida en colaboración con empresas de equipamiento deportivo y profesionales de la salud, recibió un premio a la innovación durante el salón de Las Vegas. El nuevo producto, que puede ser incluso lavado y planchado sin problemas, señaló Reveillon, cuesta entre 30% y 40% más que un tejido ordinario y podría llegar a estar en el mercado antes de fin de año.
Fuente:
es.noticias.yahoo.com
Jose Molero en 22:08
Compartir

Inventos Españoles que cambiaron el Mundo: El futbolín


Alejandro Campos Ramírez, alias Alejandro Finisterre, fue un poeta, editor e inventor gallego conocido por crear el genial futbolín. En 1936 resultó herido en uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil Española, y durante su estancia en el hospital, conoció a muchos niños heridos cuya mayor pena era la de no poder jugar al fútbol. Al recuperarse, y basándose en el tenis de mesa, encargó la construcción de su primera mesa de futbolín.

Las empresas jugueteras no pudieron fabricar el producto en serie porque habían sido nacionalizadas por ambos bandos, siendo dedicadas a la manufactura de armas. Al terminar la guerra, la victoria del bando nacional golpista hico que se exiliara en Francia, pero antes había patentado el producto en Barcelona que perdió mientras atravesaba los Pirineos a pie, lo que posteriormente causó que los jugueteros valencianos se apropiaran el invento como propio durante muchos años (aun así, y a pesar de no conservar la patente, numerosos diseños con su nombre seguían existiendo entre carpinteros y jugueteros españoles).

Su vida estuvo llena de aventuras. En los últimos años de su vida se trasladó a Zamora para cumplir como albacea de su amigo el poeta León Felipe. Murió en 2007, y sus cenizas fueron esparcidas en el río Duero desde el puente de piedra de Zamora y en el Atlántico, desde Finisterre.
Jose Molero en 22:04
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Jose Molero
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.